Un batallón de bomberos usará drones contra los fuegos forestales en el país

País
Publicado el 23/06/2025 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras fijas, compañías operativas y un sistema de monitoreo para prevenir y enfrentar los incendios forestales. 

“Estamos en mejores condiciones de preparación que en 2024. Actualmente, un grupo de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas se capacita con expertos en el Centro Nacional de Formación para Expertos en Desastres Naturales”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Durante la socialización del Plan de Acción de Prevención de Incendios Forestales 2025, proceso ejecutado en la primera semana de este mes, el comandante general del Ejército, Eduardo Aguilar, explicó las tres fases del programa.

La primera consiste en la reducción de riesgos, en la que el Ejército, a través de un convenio con la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), establecerá cuatro campers móviles o fijos, que permitirán monitorear quemas ilegales en zonas críticas identificadas por la ABT. Además, se desarrollarán campañas de concienciación sobre la reforestación y limpieza de zonas, a través de efectivos del servicio premilitar.

La segunda fase, enfocada en la respuesta, contempla la creación de un batallón de bomberos en el municipio de San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, con base en el Regimiento de Infantería 10 “Warnes”. “Este batallón estará compuesto por 450 bomberos con todas las capacidades operativas”, apuntó el comandante castrense.

También explicó que, para la vigilancia y reconocimiento de las zonas, se dotará de drones. Además, se refaccionan vehículos de mediano tonelaje y se adquirirán 10 camionetas de doble tracción, se instalarán cocinas móviles para contar con tres compañías operativas dispuestas para que Defensa Civil y el Comando de Respuesta Frente a Eventos operen cuando sea necesario. La implementación de esta unidad cuenta con un presupuesto de 11 millones de bolivianos, de los cuales 3,5 millones son aportados por el Viceministerio de Defensa Civil y 7,5 millones por el Ejército. 

En la tercera fase, consiste la rehabilitación. En Roboré, un batallón ecológico y productivo se transformará en un centro de producción de viveros forestales con especies nativas maderables, no maderables, ornamentales y frutales, para restaurar zonas después de los incendios. Además, se gestiona con otra institución la creación de un centro veterinario para atender a los animales afectados.  

“Las tres fuerzas mejoraron su capacidad operativa, construyeron más carros bomberos, se ha hecho prototipos de robots bomberos, se van a movilizar comandos de tareas conjunta para trabajar en el ámbito de la prevención”, destacó. El plan priorizará 84 municipios que recurrentemente sufre incendios, de los cuales, 47 son considerados críticos debido a su ubicación en la Amazonia y reservas naturales.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...