Incidentes. Quema de ánforas marca la jornada en Santa Cruz

País
Publicado el 08/03/2021 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada electoral en el departamento de Santa Cruz estuvo marcada por algunos incidentes, como la quema de ánforas, aglomeración de personas y retrasos en la apertura de mesas debido la ausencia de jurados electorales que, en algunos casos, presentaron excusas de última hora por tener coronavirus.

La denuncia de acarreo de personas para votar en el municipio de Colpa Bélgica, ubicado en la provincia Sara, generó una serie de conflictos al promediar las 17:00. Ante la protesta de los electores, los jurados electorales de la unidad educativa Gilberto Saucedo decidieron anular las actas. Entonces decenas de personas procedieron a quemar las ánforas.

Un vecino denunció que en 2015 2.800 personas estaban habilitadas para votar en este municipio y que actualmente son cerca de 5.000. Calificó de inaudito este crecimiento del número de votantes en épocas electorales.

Al respecto, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, informó que este hecho está siendo investigado por el Ministerio Público y que los infractores serán sancionados con penas de privación de libertad de uno a tres años. En caso de ser funcionarios públicos, la pena será el doble.

Paniagua dijo que la quema de ánforas en Colpa Bélgica afecta a aproximadamente 4.900 papeletas, por lo que adelantó que la votación en ese municipio deberá repetirse en al menos dos semanas. Sin embargo, aseguró que, a nivel departamental, en los 54 municipios restantes, el proceso electoral se llevó a cabo de forma normal.

Respecto del supuesto acarreo de personas, la autoridad afirmó que eso se determinará en las investigaciones que inició el Ministerio Público.

El retraso en la apertura de mesas fue otro aspecto que generó molestia en parte de los electores. En algunas unidades educativas hubo inconvenientes porque algunas mesas no podían iniciar sus actividades por la ausencia de jurados electorales. En algunos casos, estos se excusaron a última hora por haberse contagiado de coronavirus.

Ante la imposibilidad de iniciar actividades con menos de tres jurados por mesa, se tuvo que elegir nuevos jurados de la fila de personas que esperaba para emitir su voto. Eso generó la molestia de quienes aguardaron por más de una hora para emitir su voto.

Estas circunstancias generaron largas filas de personas e importantes aglomeraciones.

Los candidatos a la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho (Creemos), y Mario Cronenbold (MAS), emitieron su voto en la mañana y coincidieron en invitar a la población acudir a las urnas para su ejercicio democrático. No obstante, Camacho recomendó custodiar y hacer respetar los votos.

Los candidatos a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Gary Áñez (CCA), Jhonny Fernández (UCS), Adriana Salvatierra (MAS), Angélica Sosa (SPT), Roly Aguilera (Demócratas), entre otros, sufragaron en sus respectivos recintos electorales.

Al término de la votación, Aguilera denunció que los notarios y jurados electorales no entregaron copias de las actas a todos los delegados de las organizaciones políticas.

“Es una falta grave contemplada en la Ley de  Régimen Electoral que la estamos denunciando de manera formal al Tribunal Electoral Departamental, porque nos priva de nuestro derecho partidario de contar con el acta  que es el documento que verifica el proceso electoral”, dijo.

En los departamentos de Beni y Pando también se registraron inconvenientes por supuesto acarreo de personas. Según medios locales, el acarreo se habría dado en la provincia beniana de Marbán y similar situación ocurrió en la capital de Pando, Cobija.

En tanto, en Tarija no hubo mayores inconvenientes, salvo algunos reclamos por la demora en la apertura de mesas en algunos recintos electorales.

 

COSTAS: ME VOY CON EL DEBER CUMPLIDO

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, dijo que deja el cargo en el que permaneció durante 15 años con el sentimiento de haber cumplido su deber como autoridad.

Dijo que Demócratas tiene una segunda era con líderes jóvenes acompañados de personas con experiencia. Indicó que él está preparado “para lo que venga”, por lo que anunció que permanecerá activo políticamente.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...