COB reafirma su compromiso de apoyo al gobierno y Arce pide fortalecer sindicatos

País
Publicado el 01/05/2021 a las 13h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) reafirmó este sábado en Santa Cruz su compromiso de apoyo al gobierno del presidente Luis Arce, quien agradeció el respaldo y pidió fortalecer los sindicatos para hacer una trinchera de resistencia ante las intentonas golpistas de la derecha.

Al término de una masiva marcha por el Día Internacional del Trabajo, Arce entregó normativas contra el acoso laboral y decretos a favor de la estabilidad en el trabajo, declaratorias en comisión de los dirigentes sindicales nacionales, departamentales y regionales.  

El secretario ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi pidió a los trabajadores acompañar al presidente Arce en su tarea de reactivar la economía nacional.

"Entiendo perfectamente que hay necesidades, pero es tiempo de aportar. Tenemos que aportar, contribuir con ideas, con propuestas. No es fácil hoy para nuestro gobierno empezar a trabajar y reactivar la economía del Estado. Si bien hoy estamos pidiendo respeto a la estabilidad laboral y a nuestros derechos laborales, también estamos diciendo que vamos a aportar compañero presidente", afirmó Huarachi en su discurso.

"Todos tenemos que unirnos y ponernos la camiseta para sacar adelante nuestro país. Eso es lo más importante, los trabajadores no solamente somos salarialistas también velamos por la estabilidad económica del país, pero hoy tenemos que reafirmar un compromiso de garantizar la estabilidad política a la cabeza de nuestro presidente y vicepresidente", manifestó.

Por su lado Arce destacó el rol de los trabajadores y de la COB que defendieron con su vida la democracia en manos de la derecha entre 1971-1978 y la misma COB logró recuperar la democracia en octubre del año pasado.

Sostuvo que el mundo entero vive una situación complicada a raíz de la pandemia que "ha demostrado la crudeza del capitalismo salvaje y ha terminado de convencer a quienes no estaban convencidos, de que el capitalismo es inhumano y es la lucha contra la vida y contra los derechos de los trabajadores. Es como decía Marx: es el vampiro que extrae la sangre de los trabajadores", acotó Arce.

Dijo que no es posible que el sistema capitalista haya convertido la vacuna en una mercancía que está poniendo en riesgo la vida del planeta y la humanidad y ocasionando que la pandemia se multiplique en el mundo entero.

Agradeció la madurez de la COB y sus dirigentes que supieron comprender la situación delicada por la que atraviesa el país y también agradeció la decisión de defender la democracia a través de la unidad y organización.

Manifestó que la unidad es importante para que la derecha, que quiere repetir los 11 meses de dictadura y de golpe de estado, no se repita; unidad para demostrar que quien gobierna son los trabajadores y el pueblo organizado que está en el gobierno.

Exhortó a fortalecer los sindicatos para tener puntos de resistencia ante el ataque y las amenazas de volver a un golpe de estado o desestabilizar a un gobierno que ha salido de la voluntad del pueblo boliviano.

"La derecha no pasará (...) no nos sorprenderán, no habrá intentonas golpistas porque el pueblo conoce el actuar y sabe lo que tiene que hacer", manifestó en su discurso.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...