Bolivia pide apoyo para liberación de patentes

País
Publicado el 14/05/2021 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó ayer el Foro Internacional de Alto Nivel para la Liberación de la Patentes y Consideraciones de Propiedad Intelectual, en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), para pedir a representantes de al menos 25 países, asistentes, que se sumen a la campaña de liberación de patentes de las vacunas contra el coronavirus.

“Nuestro camino lo hemos enfocado con tres planteamientos: primero, la liberación de patentes; dos, la implementación y la concreción real de las licencias obligatorias, y, tres, la modificación de las reglas para tener licencias obligatorias en el marco de la Organización mundial del Comercio (OMC)”, explicó el canciller Rogelio Mayta en el acto.

Agregó que el objetivo de la campaña propuesta por Bolivia es que la OMC tenga una “comunicación concreta real, no enunciativa” con la Organización Mundial de Salud (OMS) para pedir la liberación de patentes, a fin de multiplicar la producción de inoculantes en el mundo.

“A fines de año, en diciembre, acompañamos la iniciativa de Sudáfrica y de la India, prácticamente en solitario, y, desde hace un tiempo atrás, venimos desarrollando una campaña internacional que ha rendido frutos. Ahora, de los pocos que éramos hace unos meses atrás, contabilizamos más de 100 país plegados a esta posición de liberar las patentes”, destacó Mayta a la conclusión del foro.

Reiteró que la forma para superar la pandemia es que se liberen las patentes para que todos los países que tengan capacidad productiva de vacunas en el mundo puedan producirlas, y que se distribuyan a toda la población mundial lo más pronto posible.

Tus comentarios

Más en País

La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...

La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de 19 nacionalidades,
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no harían lo mismo con el segundo.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...