Ante aumento de casos, piden parar el “show” con vacunas

País
Publicado el 15/05/2021 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el aumento de contagios de Covid-19 y el colapso de las unidades de terapia intensiva (UTI), los médicos pidieron al Gobierno dejar de hacer “show” con la llegada de cada lote de vacunas y atender el problema de la falta de espacios para la atención de los pacientes críticos, los medicamentos como el oxígeno medicinal se acaban y no hay más equipamiento para afrontar la tercera ola de la pandemia.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, señaló que si bien las vacunas y la inmunización de la mayor cantidad de personas en estos momentos son fundamentales, no es lo único en lo que las autoridades gubernamentales deben estar concentradas. Dijo que están todas estas otras necesidades que deben ser resueltas de inmediato.

En Trinidad, Beni, ayer se informó que, debido a la cantidad de personas contagiadas, los enfermos se ven obligados a peregrinar por atención médica, pero el hospital Germán Busch —el único de tercer nivel— ya está colapsado, al igual que el Centro Centinela y los más de 20 centros de salud de ese municipio. Los decesos a causa del virus también aumentaron. Uno de los galenos manifestó que es duro señalar, pero para que exista un espacio en terapia intensiva, debe morir uno de los pacientes internados.

“No tenemos camas, no tenemos espacios, nos estamos quedando sin medicamentos en Trinidad. Dos empresas que proveen de oxígeno al municipio ya no se dan abasto”, dijo a ANF el exdirector del Centro Centinela, Juan Diego Almendras.

Llegada de las vacunas

El presidente Luis Arce acompañado de una numerosa comitiva y con un acto recibió ayer en Santa Cruz el segundo lote de 334.400 vacunas chinas Sinopharm, como parte del millón y medio de dosis anunciadas para esta semana.

Además del ministro de Salud, Jeyson Auza, el mandatario estuvo rodeado de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el canciller, Rogelio Mayta, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Al igual que en la jornada anterior en Cochabamba y La Paz, luego se traslado a los puntos masivos de vacunación para dar inicio a la inmunización a los periodistas.

Municipio de La Paz declara alerta naranja

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz declaró alerta naranja en la ciudad y decidió reforzar los controles a las medidas de bioseguridad como en restaurantes y vehículos de servicio público para frenar la propagación de la Covid-19 en esta tercera ola.

“Hemos decidido decretar alerta naranja en el municipio de La Paz. Los casos están subiendo y es muy preocupante”, indicó el alcalde Iván Arias.

Informó que lo acordado con diferentes sectores se encuentra contemplado en el documento de 18 puntos por la economía y la salud de la ciudad.

Un día antes, había propuesto restricciones a los horarios, pero se decidió retroceder ante el pedido de diferentes sectores.

Entre las medidas asumidas están la gestión para que los centros de vacunación estén en lugares más adecuados y la implementación de un sistema de “autocontrol en las empresas y los sectores de transportistas y gremialista que controlarán que sus afiliados cumplan con las medidas”.

Otra disposición consiste que el transporte público se compromete a tener mamparas de división en sus vehículos y no aceptar pasajeros que no tengan barbijo, además de mantener sus unidades ventiladas.

“No vamos a permitir que alguien se burle de estos acuerdos; los hemos firmado de buena fe”, precisó Arias.

Estas medidas rigen durante dos semanas y luego habrá una evaluación en la cual se tomarán otras posibles determinaciones.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...

Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del martes tras quedar aisladas por el colapso del puente del río San Miguel del...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó la intencionalidad política de los pronunciamientos de la Cainco y la convocatoria a movilizaciones en contra del artículo que prevé decomisos a...
Tras la exhortación que lanzó el presidente del TSE para realizar un encuentro nacional con miras a los comicios de 2025, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón señaló, ayer, que el...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del "vivir bien", sin embargo,...


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...