Bolivia supera por primera vez los 3.000 contagios/día

País
Publicado el 22/05/2021 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los contagios de Covid-19, alcanzaron ayer una cifra récord de toda la pandemia, desde su inicio en marzo de 2020: se superó por primera vez los 3.005 casos diarios. Hasta la fecha, el número más alto era de 2.866 positivos en la segunda ola, el 27 de enero pasado.

Ayer se registraron 77 muertes en todo el país, 10 menos que en la jornada anterior, por lo que la cifra total de decesos sube a 13.857, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes.

Santa Cruz continúa siendo la región más golpeada por la pandemia, con 1.033 nuevos casos; en segundo lugar se ubica Cochabamba, con 863 (nuevo récord); mientras que en La Paz fueron reportados 358. En el caso de Oruro, hubo 238; en Chuquisaca, 181; Tarija, 175; Potosí, 94; Beni, 41, y en Pando, 22. El total de casos positivos registrados hasta la fecha, desde marzo de 2020, es de 346.070.

Ante la alerta por este acelerado incremento de casos, en esta tercera ola, varias ciudades capitales del país decidieron ayer optar por mayores restricciones para contener la cadena de contagios: reduciendo los horarios de circulación de personas, con restricciones para actividades consideradas no esenciales y el encapsulamiento y cuarentenas rígidas los domingos.

Mientras tanto, con algunas contradicciones, desde el Ejecutivo nacional se descartó la posibilidad de aplicar una cuarentena rígida a nivel nacional por los efectos que causaría esta medida en la economía del país. Además, consideran que, por la experiencia pasada, no es “efectiva”.

Contrariamente a la posición de la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, sobre la opción de la cuarentena rígida, el titular de Salud, Jeyson Auza, manifestó que, como Gobierno, no se cierran a ninguna posibilidad. “En este momento, no puedo decir que nunca vamos a tener una cuarentena o decir que sí la vamos a aplicar; toda medida debe ser tomada en base a informes epidemiológicos”, sostuvo.

Sobre las cifras crecientes en esta tercera ola de Covid-19, Auza destacó la “baja” tasa de letalidad, del 2,5 por ciento, con relación a la registrada en la primera ola “pese a la cuarentena rígida que se aplicó”.

Aseguran llegada de segundas dosis

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que antes de los 90 días previstos tras la aplicación de las primeras dosis, llegará al territorio nacional la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, para su administración a la población.

El jueves pasado se superó el millón de personas vacunadas con la primera dosis, a más de cuatro meses de adquirirse los inmunizantes, y 296.588 con la segunda.

Santa Cruz y La Paz superaron los 237 mil inmunizados con la primera dosis; Cochabamba reporta un mayor avance a nivel nacional.

Activan plan binacional de vacunación con Perú

Autoridades de los ministerios de Salud de Bolivia y Perú activaron ayer tres puntos de vacunación masiva contra la Covid-19, en la localidad fronteriza de Desaguadero, como una primera medida binacional para inmunizar a la población de ambos países, mitigar los efectos de la enfermedad y de proteger la salud de la población que transita por esa zona de dinámica actividad comercial.

“Esta jornada es histórica porque se acercaron los Gobiernos de Bolivia y Perú para atender a un grupo vulnerable como son los ancianos, personas de la tercera edad, para que sean inmunizadas contra la Covid-19”, manifestó el representante del Organismo Andino de Salud, Luis Beingolea More.

El director de Epidemiología de Bolivia, Freddy Armijo, dijo que Bolivia ha desplegado, mediante el Ministerio de Salud y Deportes y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, toda la logística para hacer realidad esta actividad conjunta con tres puntos de vacunación, disponiendo de la vacuna Sinopharm, garantizando la cadena de frío y el personal necesario para la vacunación

“El trabajo no sólo debe ser en las poblaciones de Perú y Bolivia; sino de toda Suramérica. Sabemos que pasamos momentos muy difíciles económicamente y esto debe ser una lección de vida”, expresó Julio Mendiburú, en representación del Ministerio de Salud de Perú.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...

"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el aspirante a candidato presidencial.
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por un lado, el descenso brusco de...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...