Murillo permanece aislado y sin poder recibir visitas

País
Publicado el 28/05/2021 a las 14h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Aislado en el Centro Federal de Detención de Miami (Estados Unidos) y sin poder recibir más visitas que las de su abogado, así está el exministro de Gobierno Arturo Murillo, acusado por los delitos de lavado de dinero y sobornos, a la espera de que se desarrolle su audiencia el próximo 7 de junio.

"Todas las visitas a esta instalación han sido suspendidas hasta nuevo aviso", señala el anuncio del Centro Federal de Detención de Miami, donde está la exautoridad boliviana.

Murillo tiene registro 02358-506 en el penal Federal de Miami. La página no da mayores detalles de la situación del exministro, por lo que se desconoce quién es su abogado y si éste es privado o de defensa pública.

Según la información de la Oficina Federal de Prisiones, los presos están alojados en celdas para dos personas divididas en unidades separadas, duermen en literas, asignando la cama de abajo por condiciones como enfermedades o la edad.

Los presos deben tener a las 07:30 de todos los días su celda lista para que sea inspeccionada y a las 21:30 ya deben estar asegurados en sus celdas bipersonales.

El pasado miércoles, un informe oficial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos da cuenta que Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno boliviano durante el Gobierno de Jeanine Añez, fue arrestado y es acusado en ese país por los delitos de soborno y lavado de dinero y podría afrontar una pena de hasta 20 años de cárcel.

El documento, en su inglés original, hace referencia al conocido 'caso gases lacrimógenos' en Bolivia y confirma el pago de numerosos sobornos a favor de exfuncionarios del Gobierno de Añez para garantizar que la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal por parte de los Ministerio de Gobierno y de Defensa se realicen a través de una empresa intermediara en Estados Unidos y con un sobreprecio de más de 2 millones de dólares.

Según documentos judiciales, Arturo Carlos Murillo Prijic, 57, Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, 51, Luis Berkman, 58, Bryan Berkman, 36 y Philip Lichtenfeld, 48, participaron en el esquema de soborno entre aproximadamente noviembre de 2019 y abril de 2020.

En ese momento, Luis Berkman, Bryan Berkman y Lichtenfeld pagaron $ 602,000 en sobornos a funcionarios del gobierno boliviano en beneficio de Murillo, el exministro de Gobierno de Bolivia, Méndez, el exjefe de gabinete del Ministerio de Gobierno de Bolivia y otro boliviano funcionario del gobierno.

Los sobornos se pagaron para que la empresa de Bryan Berkman con sede en Florida obtuviera y mantuviera negocios del Ministerio de Defensa de Bolivia, específicamente, un contrato de aproximadamente $ 5.6 millones para proporcionar al Ministerio de Defensa de Bolivia gas lacrimógeno y otros equipos no letales. Para promover el esquema de sobornos, Bryan Berkman, Luis Berkman y Lichtenfeld luego lavaron los pagos a funcionarios del gobierno boliviano a través de cuentas bancarias en Florida y Bolivia y organizaron el pago de $ 582,000 en efectivo para Murillo y Méndez", señala el informe oficial del Departamento de Justicia.

En ese sentido, la información oficial señala que Carlos Murillo, Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld son procesados por el delito de conspiración de lavado de dinero.

"Las cinco personas están acusadas de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. Si son declarados culpables, se enfrentan a una pena máxima de 20 años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de EEUU y otros factores legales", señala el informe oficial.

La audiencia de Murillo será el próximo 7 de junio y el abogado Thomas Becker - conocido por patrocinar a las víctimas de octubre negro en el juicio contra Gonzalo Sánchez de Lozada-, informó que de los cinco arrestados, dos de los implicados pagaron fianza para defenderse en libertad y dos tienen detención preventiva.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...