Ministra Prada: Hemos reestablecido relaciones de confianza con EEUU en el marco del respeto de nuestra soberanía

País
Publicado el 30/05/2021 a las 10h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que Bolivia reestableció relaciones diplomáticas de confianza con Estados Unidos (EEUU) en el marco del respeto a la soberanía del país, desde el inicio de la campaña, más allá del tema ideológico para no perjudicar gestiones para el pueblo boliviano.

“Entonces, hemos reestablecido relaciones de confianza con EEUU en el marco del respeto de nuestra soberanía desde que estábamos en campaña. Nosotros no vamos a hacer que temas ideológicos perjudiquen las gestiones que son para el pueblo; no lo hemos hecho en el tema de la pandemia, por supuesto, no lo vamos a hacer en temas que tienen que ver con justicia para el pueblo boliviano”, afirmó en una entrevista televisiva.

En ese sentido, la autoridad señaló que el Gobierno nacional ya conocía con anterioridad sobre la aprehensión del exministro Arturo Murillo acusado por la justicia estadounidense de cometer delitos de lavado de dinero y soborno.

“En este caso nosotros, vía Cancillería, ya teníamos conocimiento. Se ha estado brindando toda la información que se requiere, poniendo a disposición todas las gestiones que nosotros podamos hacer como Gobierno nacional para poder agilizar estos casos”, sostuvo.

Por otra parte, dijo que el Ministerio de Gobierno lleva adelante aproximadamente 30 auditorías por distintos casos donde se identificaron irregularidades cometidas durante el gobierno de facto, uno de los cuales tiene que ver con la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio.

“Nosotros, como Gobierno nacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, somos un canal de comunicación oficial; pero la instancia en este momento es el Órgano Judicial”, remarcó.

El exministro de Jeanine Áñez es investigado por recibir sobornos para asegurar un contrato con el Gobierno boliviano y luego utilizar el sistema financiero estadounidense para lavar esos sobornos.

Según la información proporcionada por el Departamento de Justicia de EEUU, los estadounidenses Luis Berkman, Bryan Berkman y Phillip Lichtenfeld pagaron $us 602.000 en sobornos a funcionarios del Gobierno boliviano en beneficio de Murillo.

Los indicios muestran que el objetivo de ese pago irregular fue que la empresa de Bryan Berkman, con sede en Florida, obtuviera y mantuviera negocios del Ministerio de Defensa de Bolivia, específicamente, un contrato de aproximadamente $us 5,6 millones para proporcionar a esta cartera de Estado gas lacrimógeno y otros equipos no letales.

 

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...