Para opositores, el Gobierno tiene a Áñez como “trofeo”

País
Publicado el 03/06/2021 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, ha puesto en evidencia que la intención del Gobierno central es “tomar como trofeo a la expresidenta Jeanine Áñez”, coinciden en señalar varios legisladores de la oposición, razón por la cual ha generado un debate sobre si corresponde o no un juicio de responsabilidades a la exdignataria. Desde el análisis del MAS, no gozaría de este beneficio por no existir elementos jurídicos que sostengan su llegada al mando del país.

“En este proceso se va a demostrar que ha habido un golpe de Estado, se va a demostrar con argumentos jurídicos constitucionales que lo que habido acá es una ruptura del orden constitucional, que se han aplicado, el artículo 168 y 169, arbitrariamente violando la Constitución, es lo que todos esperamos del proceso penal que se está llevando en este momento”, aseguró el titular de Justicia durante su acto interpelatorio en la Asamblea Legislativa.

El senador Henry Montero, de Creemos, señaló que Lima “nos quiso dar una clase magistral de lo que es el derecho procesal penal”, pero ha perdido su rumbo, pues ahora el Ministro impulsa se la sancione penalmente a la expresidenta Áñez, desconociendo sus atribuciones constitucionales.

“Ha perdido su rol, y ustedes recuerdan que dijo ‘vamos a transformar la justicia’. Era el ministro que más salía en los medios de comunicación, ¿qué sucedió? ¿Ministro, le jalaron la oreja y le dijeron su rol va a ser éste? Y ese es el rol que está teniendo. Lamentamos que prime más la presión política que la capacidad profesional del que está en el cargo”, dijo.

“Lo grave —acotó— es que este Ministerio de Justicia ya cerró el caso y sentenció, dice ‘hubo un golpe de Estado’ y contradictoriamente nos dice ‘dejemos que actúe la justicia’”.

Lima aseguró que “no ha existido ni una sentencia ni una declaración ni un acto constitucional que pueda explicar la existencia de reconocimiento de sucesión constitucional’.

“Ellos (el Gobierno) no van a escuchar nada. Áñez está presa por el montaje de un caso, ni siquiera tienen evidencia. El objetivo es tenerla presa, tener un botín político, tener un rehén político”, señaló por su parte el diputado Alejandro Reyes, de Comunidad Ciudadana (CC).

CC pide renunciar a Lima por ética

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), emplazó al ministro de Justicia, Iván Lima, a renunciar al cargo que ejerce “por moral y ética”, al considerar una mentira las aseveraciones hechas sobre los sucesos de 2019 durante su interpelación el martes.

El diputado de esta alianza, Beto Astorga, ratificó la posición de la oposición al indicar que en el país existió un fraude electoral propiciado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), sustentado por un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Cuestionan que Lima juzgue y sentencie

Analistas y abogados cuestionan el papel del ministro de Justicia, Iván Lima, durante su intervención en la Asamblea Legislativa, instancia a la que fue convocado para informar sobre la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, pero que se ocupó en intentar convencer sobre un presunto golpe de Estado que habría ocurrido en noviembre de 2019.

El abogado constitucionalista Carlos Borth Irahola sostuvo que el Ministro de Justicia dio por cosa juzgada el hecho de un presunto golpe de Estado, que el Movimiento Al Socialismo (MAS), a través de sus operadores, intenta imponer en el imaginario de la gente.

La politóloga Patricia Velasco señala que Lima “se ha convertido en juez y parte, ahora dice que fue golpe de Estado sin considerar la movilización de cientos, miles de ciudadanos que rechazaban el fraude electoral cometido por el MAS, desconociendo incluso la auditoría solicitada por el entonces canciller Diego Pary (a la OEA), a petición de Evo Morales”.

En tanto, el politólogo Franklin Pareja señaló que el Gobierno se ocupó de hacer fracasar las investigaciones sobre el fraude electoral cometido en octubre de 2019.

“Tenemos un ministro (de Justicia) que dice que no hay pruebas, pero pruebas hubo, lo que no hubo fue la investigación, la acusación, el juicio; no hubo la sentencia por la lenidad de diferentes actores. Ahora tratan de imponer que hubo golpe de Estado, que una banda de mafiosos se adueñaba de los recursos”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...