Justicia denuncia "desacato" del TSJ a la Constitución y otras normas tras posesión de nuevos vocales

País
Publicado el 04/06/2021 a las 23h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional denunció un “franco desacato” a la Constitución Política del Estado, además de otras normas, tras que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) haya procedido a la posesión de vocales de los tribunales departamentales a excepción de La Paz.

En medio de cuestionamientos y de una acción de cumplimiento que ordenó paralizar esta posesión por supuestas vulneraciones a derechos, demandado por el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, se cumplió el acto de juramento en la ciudad de Sucre.

En Potosí se designaron dos de los cuatro vocales y en Cochabamba aún no se ha procedido al nombramiento por razones de salud del magistrado Esteban Miranda.

El acto de juramento se realizó en “desconocimiento de la Sentencia Constitucional 01/2021-S4 de 26 de mayo de 2021 que concedió la tutela a dos vocales de Santa Cruz que por medio de un amparo constitucional solicitaron que se deje sin efecto la convocatoria Pública Departamental 36/2020 para la elección de vocales”, señala un comunicado del Ministerio de Justicia.

La mencionada resolución de cumplimiento inmediato y obligatorio, según lo establece, la Norma Suprema, dejo además sin efecto el reglamento para ulteriores convocatorias y fue notificado a las 15.55 antes de la cuestionada posesión.

Según el Ministerio de Justicia, “extrañamente”, funcionarios del TSJ impidieron la notificación y “obligaron a los servidores públicos del TCP a pegar los cedulones en la puerta de ingreso de ese estrado judicial como denuncian los mencionados dependientes del TCP”.

Con relación al departamento de La Paz, fue promovida una Acción de Cumplimiento que determinó la Medida Cautelar emitida por la Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que manda “la suspensión provisional de posesión de los designados a Vocales del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”.

“Estos antecedentes y las denuncias de irregularidades en la designación de vocales de tribunales departamentales eran razones éticas, legales y constitucionales para suspender esos nombramientos”, dice el documento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó que el proyecto de ley que establece el procedimiento para la selección, elección y...
El exministro de Gobierno durante la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue enviado ayer con detención preventiva al penal de San Pedro...

El “Encuentro por la Democracia”, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó con la firma de un compromiso de nueve puntos por parte de los candidatos del Partido Demócrata...
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del ganador de los comicios de octubre.
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...


En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
A cuatro subió el número de muertos y a 90 el de heridos tras la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la...
La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó que el proyecto de ley que establece el...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...