Terceros: Kaliman sabía tres horas antes que Morales iba a renunciar

País
Publicado el 05/07/2021 a las 7h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jorge Terceros, aseveró que el excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA) Williams Kaliman sabía tres horas antes que Evo Morales iba a renunciar a la Presidencia en noviembre de 2019.

Terceros, que ayer fue enviado a la cárcel con detención preventiva por el caso del supuesto golpe de Estado, afirmó que Kaliman ordenó hacer el comunicado y la conferencia de prensa en la que se hizo a Morales la “sugerencia” de renunciar. El exjefe de la Armada Boliviana Gonzalo Jarjuri Rada, también fue enviado a la cárcel.

“Como a las 14:30 (del 10 de noviembre) el general Kaliman entró a la oficina donde estábamos (los otros jefes militares en el Comando de las FFAA) y nos dice: ‘Caballeros, Evo Morales va a renunciar a las seis de la tarde, va a llegar a Chimoré para renunciar, por lo tanto, yo pienso, en mi criterio, que para hacer quedar bien a las FFAA lancemos un pronunciamiento, un comunicado de prensa’. Él hizo redactar (el documento) con Dicos (Dirección de Comunicación Social) y con el abogado (del comando) coronel Argandoña”, reveló Terceros a Página Siete.

Terceros aseveró que Kaliman consultó con el propio Morales el contenido del comunicado, pero desconoce la respuesta que dio el entonces presidente.

Entre otros detalles que Terceros reveló a Página Siete, afirmó que mientras el director de Dicos y el abogado del comando redactaban el comunicado, el mandatario llamó a Kaliman para quejarse porque el responsable del grupo aéreo a cargo del avión presidencial no autorizaba su vuelo a Chimoré.

“Molesto, Evo le dijo a Kaliman que no querían llevarlo a Chimoré. Kaliman le responde: ‘Pero si yo escuché al general Terceros hablar con el Ministro de Defensa y el vuelo está autorizado’”, señaló.

A continuación, Kaliman pasó el teléfono para que Terceros hable con Morales, quien le expresó enojado su reclamo.

El excomandante de la FAB habló con el coronel a cargo del vueloy luego rtomó contacto con Morales, a quien le aseguró que n se trata de una insubordinación, sino que sólo deben cumplir los protocolos de seguridad antes de despegar.

Ante la insistencia de Morales, Terceros instruyó a Guzmán: “Bajo mis órdenes, dé cumplimiento al requerimiento del señor Presidente”, afirmó.

Cuando afinaban el comunicado, el jefe de Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín (detenido desde marzo en el penal de San Pedro, le sugirió hacer algunos cambios.

“Arce le dice: ‘Kali -el tenía el mismo grado así que podía tutearlo-, vas a tener problemas, sólo puedes sugerirle, no pedirle (la renuncia)’. Y lee el artículo que señala que se puede sugerir la renuncia al presidente. Kaliman dice (al director de Dicos) ‘ya, cámbienlo’, y con esa corrección nos lleva afuera, donde ya estaban los medios de comunicación y lo leyó (en público). No hubo consulta (a los otros jefes militares presentes), sólo dijo (Kaliman), ‘mi criterio’”, narró Terceros desde su encierro.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.