Alistan actos por presos políticos y víctimas de Sacaba y Senkata

País
Publicado el 03/09/2021 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), representada por Amparo Carvajal, y la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, Carolina Ribera, se sumaron ayer a la vigilia instalada por el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) pidiendo la libertad de los presos políticos. En tanto, los familiares de las víctimas de Sacaba y Senkata anunciaron una marcha para hoy en La Paz y Cochabamba para exigir justicia por los hechos de 2019.

Hace una semana, Carvajal lideró una marcha en La Paz pidiendo que la expresidenta Áñez y los “perseguidos políticos”, entre ellos, militares, policías y miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), se defiendan en libertad. Y, hace tres días, el Conade de Cochabamba instaló una vigilia en puertas del templo San Francisco, próximo a la plaza 14 de Septiembre. 

“La expresidenta tiene el derecho a defenderse en libertad, a recibir un juicio de responsabilidades con jueces y fiscales probos. Ésta es una vigilia contundente. Queremos la libertad de los militares, de los jóvenes”, manifestó Lizeth Beramendi, representante del Conade. Ribera reafirmó su pedido de libertad para su madre, quien se encuentra en mal estado de salud. “El Gobierno no me va a callar, para mí lo más importante es mi madre. Está con una depresión severa, tiene ataques de pánico debido a que todos estos meses ha recibido hostigamiento, amenazas por parte del régimen penitenciario y del Gobierno. Lo último que han hecho es amenazarme, que me van a abrir un proceso, y eso la quebrantó por completo”, dijo.

Asimismo, sostuvo: “Mi madre nunca huyó del país, siempre se quedó. Siempre ha manifestado que ella va a enfrentar la justicia, todos los procesos que se le presente, pero comuna justicia reformada, una justicia que sea imparcial, un debido proceso. Va a enfrentar la justicia, no va a huir”. 

Marcha pacífica 

En tanto, los familiares de las víctimas de Sacaba y Senkata anunciaron para hoy una marcha para exigir justicia y en contra de la liberación de Áñez y los presos. 

“No una confrontación; simplemente una marcha pacífica para exigir justicia, que nuestros operadores de justicia hagan su trabajo como corresponde”, indicó Ismael Marquina, representante de las víctimas de Sacaba. 

Carvajal

Los familiares de las víctimas de Sacaba y Senkata observaron la movilización por la libertad de Áñez y los “presos políticos” liderada por Carvajal, a quien desconocen como representante de la Apdhb.

“Señora Carvajal, usted representa a Bolivia supuestamente, pero no se parcialice. Ha habido vidas humanas, ha habido heridos, detenidos. ¿Dónde estaba usted? , dijo Marquina. 

Carvajal sostuvo que “estaría encantada” de reunirse con las víctimas de Huayllani, como lo hizo en Senkata. “Son muchos de los que fallecieron, aunque no me ponga la camiseta. Yo estaba en Senkata, Sacaba no, pero conozco Sacaba, sabía lo que pasaba ahí”, señaló.

Asociación de víctimas del MAS

Víctimas y familiares de detenidos y fallecidos, así como representantes de entidades defensoras de derechos humanos, conformaron la Asociación de Víctimas de Persecución y Presos Políticos del Gobierno del MAS, que no son atendidos en sus demandas por el actual Gobierno.

“Somos víctimas que nos hemos juntado, estamos los del caso Montero con dos asesinados en 2019, y donde hasta ahora no hay ni detenidos; hay víctimas de militantes del MAS con la quema de sus casas y bienes, están quienes han sido agredidos físicamente, así también están familiares de los presos políticos”, señaló Jean Carla Terrazas, presidenta de la Asociación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...