Europarlamentarios postulan a Áñez al Premio Sájarov

País
Publicado el 09/09/2021 a las 14h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de europarlamentarios oficializó este jueves la postulación de la expresidenta Jeanine Áñez al Premio Sájarov, un reconocimiento que otorga cada año el Parlamento de Europa a personalidades destacadas por su defensa a la libertad de conciencia.

El legislador europeo Hermann Tertsch (VOX) impulsó las gestiones para la nominación, informó el diario Página Siete.

“Esta postulación es un éxito que pone en la mira al régimen de Luis Arce, pone ante los ojos de la comunidad internacional el trato inhumano que está dando a Jeanine Añez, quien hizo una transición impecable, pero fue detenida y mantenida ilegalmente en la cárcel. Esperamos que Jenine Añez sea nombrada”, dijo Tertsch.

En marzo, los ganadores de este reconocimiento —Berta Soler Fernández, representante de las Damas de Blanco de Cuba, y Guillermo Fariñas Hernández, coordinador general del Foro Antitotalitario Unido (Fantu)— postularon a la exmandataria porque asumió la Presidencia de Bolivia en una situación crítica y evitó una posible guerra civil, se informó entonces.

El europarlamentario señaló que la oficialización de la nominación de la exautoridad boliviana es una respuesta a la administración de Arce, porque hizo caso omiso a la resolución de la Eurocámara, del pasado abril, que instaba a dejar libres a la expresidenta y a los presos políticos, también a garantizar una justicia imparcial para que se cumpla el debido proceso.

“Esta es la respuesta de la Europa democrática al abuso del Gobierno de Arce. El grupo SR vamos a hacer todo los posible para conseguir el apoyo de otros grupos parlamentarios, para que Añez reciba el reconocimiento. Sin duda los últimos hechos como su estado deteriorado de salud a consecuencia de que es una presa política influirá”, indicó el legislador.

La nominación corresponde porque los europarlamentarios consideran que Añez realizó una gestión de transición que garantizó unas elecciones transparentes en Bolivia.

El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia es el máximo homenaje rendido por la Unión Europea a la labor en el ámbito de los derechos humanos. El reconocimiento fue concedido por primera vez en 1988 a expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...