Crece el rechazo al proyecto de ley contra la legitimación de ganancias

País
Publicado el 26/09/2021 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Empresarios, gremiales, la Iglesia evangélica y los periodistas rechazan la aprobación del proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Lucha Contra el Terrorismo, por considerar que contravienen disposiciones constitucionales. En tanto, el Senado Nacional se prepara para considerar el documento aprobado en Diputados.

Luego de diferentes análisis, los sectores sostienen que el proyecto, que a nombre de luchar contra el lavado de dinero u otros, atenta contra libertades democráticas y se constituye un grave riesgo para las actividades financieras, civiles, comerciales.

Los empresarios privados demandan que se realice un control de constitucionalidad al proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas por atentar contra las actividades financieras.

Los gremiales están en emergencia por la futura norma, porque contempla la sanción directa a comerciantes. A nombre de luchar contra el contrabando podrán intervenir en los negocios u otros.

Carlos Aruquipa, representante de las iglesias evangélicas de Bolivia, dijo que rechazan el proyecto de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas porque consideran que afectará al secreto de confesión y al diezmo.

El consejo nacional cristiano señala que el proyecto de ley vulnera los derechos de las instituciones religiosas.

El artículo 18 establece que tienen el deber de remitir información a sólo requerimiento de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) las personas que se dedican a universidades, colegios, iglesias, pastores, curas, partidos políticos y ONG.

El gremio de los periodistas también cuestiona el proyecto de ley, toda vez que se busca eliminar el secreto de confidencialidad.  

El artículo 11, relativo a la exención de secreto de confidencialidad, señala que “no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro”,  cuando la Unidad de Investigaciones Financieras pida información que será obtenida “sin necesidad de orden judicial, requerimiento fiscal, ni trámite previo”.

Por otra parte, también se objeta el artículo 17,  que hace referencia al “sujeto obligado” a dar información, porque involucra a “toda persona natural o jurídica, pública o privada, del sistema financiero nacional, mercado de valores, seguros, pensiones, notarios de fe pública, abogados, contadores, juegos de azar o casinos, actividades comerciales, registro de comercio, control físico transfronterizo de divisas y otros”.

El analista Jaime Funn califica la norma que se considera en el Legislativo como “instrumento de persecución” .

Explicó que se da atribuciones para que entidades del Estado puedan escuchar vía telefónica e investigar sobre los estados financieros, sobrepasando las atribuciones que la Constitución Política del Estado (CPE) otorga.

Mencionó que el artículo 9 de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas otorga superpoderes a la UIF para investigar de forma irrestricta a cualquier institución o persona que sea sospechosa de relaciones con el financiamiento al terrorismo.

“Bajo este precepto todos los bolivianos que realicen transacciones financieras será objeto de sospecha”, sostuvo.

 

GOBIERNO DICE QUE SANCIONARÁ LO ILÍCITO

El Gobierno a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, la viceministra de Pensiones, Ivette Espinoza, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, defienden el proyecto y sostienen que lo único que busca es sancionar las actividades ilícitas.

Montenegro señaló que el proyecto busca unificar, ordenar y estandarizar las competencias que ya tenía la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con base en las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

La viceministra de Pensiones refiere que “la ley no establece ningún mecanismo de sanción para las actividades económicas informales y tampoco tiene propósitos recaudatorios”.

El presidente de la Cámara de Diputados indicó que “es para aquellas personas que no pueden justificar la ganancia que tienen”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.