Represión policial a cocaleros provoca incendio de un inmueble

País
Publicado el 28/09/2021 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva jornada de violencia se dio ayer en inmediaciones del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), en Villa Fátima.

La marcha de productores de coca de los Yungas, que demanda la devolución de la sede del mercado legal, fue reprimida con una “lluvia” de gases disparados por la Policía, que recibió como respuesta la detonación de cachorros de dinamita. Producto de la confrontación, que continuó hasta la noche, se registró el incendio de un departamento y pastizales, heridos entre los cocaleros y varios detenidos. En tanto, el dirigente respaldado y protegido por el Gobierno, Arnold Alanes, desvirtuó la movilización.

Horas antes de la represión policial a la marcha, Alanes minimizó la protesta al indicar que existe unidad en el sector y que son unos cuantos los descontentos.

Tal como lo advirtieron, ayer los productores de coca radicalizaron sus medidas y se enfrentaron a los efectivos de la fuerza del orden que, para proteger a la dirigencia de Arnold Alanes, desplegó una gran cantidad de uniformados para impedir que los cocaleros, que rechazan la toma violenta de la infraestructura el pasado lunes, lleguen al lugar.

Todo comenzó al promediar las 15:00, cuando la marcha de cientos de productores del arbusto milenario llegaron a cercanías de la sede cocalera, oportunidad en que mujeres al frente de la marcha solicitaron a los policías permitirles llegar a la sede de Adepcoca, que ocupa una persona (Alanes) que no es reconocida por las bases, porque pertenece a una zona ilegal de producción.

Se evidenció que eran centenares los descontentos con la dirigencia impuesta por el MAS, al sostener que el gobernante busca apropiarse de propiedad privada para legalizar la coca excedentaria.

La confrontación se prolongó por varias horas y como consecuencia un departamento fue afectado por el fuego, que de acuerdo con versiones del dueño de la vivienda, se produjo por el disparo de gases que ingresaron a la propiedad.

“El gas ha ocasionado eso, el gas de los Policías se ha entrado. Mi hijo lo ha visto. Él ha dicho que el gas ha entrado. Esto parece una guerra, no se puede ni almorzar tranquilo”, dijo Lucila Canaza, propietaria del departamento, según un reporte de Urgente.bo.

Sin embargo, el subcomandante departamental, Hernán Romero, negó que el gas lanzado por la Policía haya causado el incendio y acusó a los movilizados de usar “efectos incendiarios”.

Es en este interín que se conoció de otro incendio, pero no se estableció la causa.

Al promediar las 18:00, la confrontación entre policías y productores de coca se reactivó en la zona de Villa El Carmen, a la altura del terminal Minasa.

Los cocaleros y efectivos de la fuerza del orden, por más de una hora, intercambiaron cachorros de dinamita y gases en calles adyacentes a la sede de Adepcoca.

Producto del enfrentamiento, hubo detenidos y heridos.

Luego de las fricciones, dirigentes y productores de base denunciaron que fueron reprimidos con gas pimienta y balines. Pese a esto, indicaron que la movilización continuará este martes y que será hasta recuperar su sede, que la lucha es por el patrimonio de los socios y que no es por ningún dirigente.

 

Suspenden audiencia de Lluta por falta de fiscal

Este lunes se suspendió la audiencia cautelar de Armin Lluta, ejecutivo de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), dentro del el presunto caso “desobediencia a mandato judicial e inconstitucionalidad”. El dirigente cocalero asistió a esta audiencia y reveló que desde el Gobierno le ofrecieron de todo para que deje la dirigencia.

El acto procesal se postergó ante la ausencia de la fiscal, Leticia Muñoz.

La cautelar virtual se desarrolló en el juzgado 4to anticorrupción, y la jueza Melina Lima accedió a reprogramar el acto a pedido de la fiscal que argumentó tener otra audiencia en curso. Lluta tendrá que comparecer el 19 de octubre, a las 13:50.

La audiencia del dirigente es postergada es postergada por segunda vez; la primera fue en agosto.

Denuncia

Lluta denunció que desde el Gobierno le pidieron que renuncie a la Adepcoca a cambio de dinero y cargos.

“Me pidieron que renuncie y Armin Lluta va a ser el viceministro de Coca, me van a dar el Viceministerio de la Coca, y asimismo va a ser el candidato a las futuras elecciones para diputado de los Yungas, también me han ofrecido dinero”, dijo el dirigente a los periodistas.

 

Dirigente afín al MAS entrega galpones

En medio de la violencia entre productores de coca y efectivos policiales, el ejecutivo de Adepcoca impuesto por el Gobierno, Arnold Alanes, al mediodía de este lunes, realizó la posesión y la entrega de los galpones en el mercado de la coca.

“Los Yungas están demostrando unidad plena. Hacerles conocer que ya no hay fraccionamiento (...), hemos plasmado una unidad”. Agregó que “a partir de esta acción creo que ya no hay discurso para confrontar a los Yungas, ya no hay motivo para enfrentar a la familia cocalera. Hay algunos grupos que los entendemos que aún están confundidos”, sostuvo Alanes.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...

Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...