Represión policial a cocaleros provoca incendio de un inmueble

País
Publicado el 28/09/2021 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva jornada de violencia se dio ayer en inmediaciones del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), en Villa Fátima.

La marcha de productores de coca de los Yungas, que demanda la devolución de la sede del mercado legal, fue reprimida con una “lluvia” de gases disparados por la Policía, que recibió como respuesta la detonación de cachorros de dinamita. Producto de la confrontación, que continuó hasta la noche, se registró el incendio de un departamento y pastizales, heridos entre los cocaleros y varios detenidos. En tanto, el dirigente respaldado y protegido por el Gobierno, Arnold Alanes, desvirtuó la movilización.

Horas antes de la represión policial a la marcha, Alanes minimizó la protesta al indicar que existe unidad en el sector y que son unos cuantos los descontentos.

Tal como lo advirtieron, ayer los productores de coca radicalizaron sus medidas y se enfrentaron a los efectivos de la fuerza del orden que, para proteger a la dirigencia de Arnold Alanes, desplegó una gran cantidad de uniformados para impedir que los cocaleros, que rechazan la toma violenta de la infraestructura el pasado lunes, lleguen al lugar.

Todo comenzó al promediar las 15:00, cuando la marcha de cientos de productores del arbusto milenario llegaron a cercanías de la sede cocalera, oportunidad en que mujeres al frente de la marcha solicitaron a los policías permitirles llegar a la sede de Adepcoca, que ocupa una persona (Alanes) que no es reconocida por las bases, porque pertenece a una zona ilegal de producción.

Se evidenció que eran centenares los descontentos con la dirigencia impuesta por el MAS, al sostener que el gobernante busca apropiarse de propiedad privada para legalizar la coca excedentaria.

La confrontación se prolongó por varias horas y como consecuencia un departamento fue afectado por el fuego, que de acuerdo con versiones del dueño de la vivienda, se produjo por el disparo de gases que ingresaron a la propiedad.

“El gas ha ocasionado eso, el gas de los Policías se ha entrado. Mi hijo lo ha visto. Él ha dicho que el gas ha entrado. Esto parece una guerra, no se puede ni almorzar tranquilo”, dijo Lucila Canaza, propietaria del departamento, según un reporte de Urgente.bo.

Sin embargo, el subcomandante departamental, Hernán Romero, negó que el gas lanzado por la Policía haya causado el incendio y acusó a los movilizados de usar “efectos incendiarios”.

Es en este interín que se conoció de otro incendio, pero no se estableció la causa.

Al promediar las 18:00, la confrontación entre policías y productores de coca se reactivó en la zona de Villa El Carmen, a la altura del terminal Minasa.

Los cocaleros y efectivos de la fuerza del orden, por más de una hora, intercambiaron cachorros de dinamita y gases en calles adyacentes a la sede de Adepcoca.

Producto del enfrentamiento, hubo detenidos y heridos.

Luego de las fricciones, dirigentes y productores de base denunciaron que fueron reprimidos con gas pimienta y balines. Pese a esto, indicaron que la movilización continuará este martes y que será hasta recuperar su sede, que la lucha es por el patrimonio de los socios y que no es por ningún dirigente.

 

Suspenden audiencia de Lluta por falta de fiscal

Este lunes se suspendió la audiencia cautelar de Armin Lluta, ejecutivo de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), dentro del el presunto caso “desobediencia a mandato judicial e inconstitucionalidad”. El dirigente cocalero asistió a esta audiencia y reveló que desde el Gobierno le ofrecieron de todo para que deje la dirigencia.

El acto procesal se postergó ante la ausencia de la fiscal, Leticia Muñoz.

La cautelar virtual se desarrolló en el juzgado 4to anticorrupción, y la jueza Melina Lima accedió a reprogramar el acto a pedido de la fiscal que argumentó tener otra audiencia en curso. Lluta tendrá que comparecer el 19 de octubre, a las 13:50.

La audiencia del dirigente es postergada es postergada por segunda vez; la primera fue en agosto.

Denuncia

Lluta denunció que desde el Gobierno le pidieron que renuncie a la Adepcoca a cambio de dinero y cargos.

“Me pidieron que renuncie y Armin Lluta va a ser el viceministro de Coca, me van a dar el Viceministerio de la Coca, y asimismo va a ser el candidato a las futuras elecciones para diputado de los Yungas, también me han ofrecido dinero”, dijo el dirigente a los periodistas.

 

Dirigente afín al MAS entrega galpones

En medio de la violencia entre productores de coca y efectivos policiales, el ejecutivo de Adepcoca impuesto por el Gobierno, Arnold Alanes, al mediodía de este lunes, realizó la posesión y la entrega de los galpones en el mercado de la coca.

“Los Yungas están demostrando unidad plena. Hacerles conocer que ya no hay fraccionamiento (...), hemos plasmado una unidad”. Agregó que “a partir de esta acción creo que ya no hay discurso para confrontar a los Yungas, ya no hay motivo para enfrentar a la familia cocalera. Hay algunos grupos que los entendemos que aún están confundidos”, sostuvo Alanes.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo, insistió en que trabaja de cara a poder...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza invaluable y a que la institución es una cuota...
El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratifica su compromiso de mantener el diálogo abierto y constructivo con los...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso