Creemos al MAS: Si detienen a Camacho se les “viene la noche”

País
Publicado el 04/10/2021 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la decisión de la Fiscalía de citar a los líderes de la oposición de 2019 para que declaren por el caso del presunto golpe de Estado, un analista advierte que el Gobierno quiere evitar que se repita la crisis y Creemos alerta que “se le vendrá la noche encima” al MAS. 

Aunque la exdiputada Lidia Patty denunció al exlíder cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho (Creemos), el 3 de diciembre de 2020, la Fiscalía recién lo citó el 1 de octubre de 2021 por  los medios. La Policía no efectivizó la notificación. 

El jefe de bancada de Creemos, Erwin Bazán, señaló: “No creo que el MAS esté pensando en detener a Camacho, porque sabe que se le viene la noche encima”. Recordó que el Gobernador ganó con el 55% en marzo pasado. Dijo: “No vamos a permitir un golpe de Estado a la Gobernación”. 

Sin embargo, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “existe un principio que cuando tomas conocimiento estás obligado a acudir”.

Análisis 

La citación a los líderes de la oposición por el caso golpe de Estado busca que “nunca más” haya una reacción, indicó el analista Rolando Tellería.

Explicó que en la búsqueda del “poder total y de imponer la narrativa de golpe de Estado el partido de gobierno, luego de perseguir judicialmente a militares, policías y líderes civiles, ahora se ha dado a la tarea de acosar y perseguir a líderes políticos de fuerzas opositoras. Al parecer, todo está sincronizado y obedece a un libreto”.

También, considera que “paralelamente, a estas acciones y movidas políticas en el tablero de ajedrez, a través de toda una “ingeniería” de normas y nuevas leyes, pretende el control total del poder”. 

Afirmó que el objetivo del partido de gobierno es que “nunca más tendrían que producirse esas rebeliones y desobediencias civiles de octubre y noviembre del 2019”. 

 

EL MAS VE MENSAJE DE ODIO DE QUIROGA

La Fiscalía también citó a declarar por el presunto golpe de Estado a Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.

Quiroga anunció que no escapará como lo hizo Evo Morales en 2019. Luego, afirmó que el MAS lo persigue porque “está dolido” por el fallo de la CIDH que rechaza la reelección indefinida como un derecho humano. 

En tanto, el MAS respondió ayer en un comunicado: “Quiroga insulta al expresidente Evo con palabras de odio porque desde su posición racista y golpista no supera haber sido derrotado en las urnas por un líder indígena que frustró el 2005, con una victoria histórica, sus planes para entregar el gas boliviano a EEUU por un puerto chileno”. 

Tus comentarios

Más en País

Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...