Quelca se presentó ante la Fiscalía y se acogió al derecho al silencio por el caso de tráfico de exámenes

País
Publicado el 12/10/2021 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Abel Loma, el abogado de la viceministra de Educación Superior, Aurea Balderrama, informó este martes que el ministro de Educación, Adrián Quelca, se presentó de “manera sorpresiva” ante el Ministerio Público de La Paz, pero se acogió al derecho al silencio por el caso de incumplimiento de deberes y por el uso indebido de influencias en el tráfico de exámenes en el proceso de institucionalización del sistema educativo.

“Sí, el día de hoy se ha hecho presente, de manera sorpresiva, burlando a todos los medios de comunicación, incluso ha sorprendido a la Fiscalía, la presencia del señor Adrián Quelca, Ministro de Educación con su abogada para prestar su declaración informativa en dependencias del Ministerio Público del departamento La Paz.”, dijo Loma en un contacto con radio Compañera.

Agregó que Quelca, a su momento de su declaración informativa, se acogió a su derecho al silencio, y que no ha desmentido ninguna de las acusaciones que realizó la viceministra de Educación Superior.

“En ese sentido, se habría procedido a recepcionar la declaración de este denunciado y el mismo se habría acogido al derecho al silencio, lo cual corrobora todas las denuncias que ha hecho la viceministra de educación superior, Aurea Balderrama, porque el señor Quelca no ha desmentido en ninguna parte de su declaración dichas acusaciones”, sostuvo el abogado.

Anunció que presentarán una querella formal contra Quelca y contra Agustín Tarifa, exdirector de Educación Técnica y contra otras personas por el caso dentro del Ministerio de Educación.

“Estamos presentando una querella ya formal contra el señor Agustín Tarifa y el señor Adrián Quelca y otras personas más por este vergonzoso hecho que ha ocurrido en el Ministerio de Educación”, señaló Loma.

El titular de Educación y Tarifa fueron denunciados por Balderrama, viceministra de Educación Superior, por los delitos incumplimiento de deberes y por el uso indebido de influencias por el caso de tráficos de exámenes para la institucionalización de cargos directivos en el sistema educativo plurinacional.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años,...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...