TSE: reconteo de actas no tiene efecto; CC pide informe a Chávez

País
Publicado el 14/10/2021 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El reconteo de actas electorales de los comicios de 2019 que lleva adelante la Procuraduría General del Estado no tiene ningún efecto jurídico, ratificó ayer el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

El conteo es una iniciativa de Wilfredo Chávez, ahora procurador y quien fue abogado personal del expresidente Evo Morales cuando éste huyó del país y fue acusado de varios delitos luego de la anulación de las elecciones de 2019 por sospechas de fraude.

Hassenteufel afirmó que la revisión de actas de la Procuraduría puede tener el efecto “que quieran darle los interesados” y aclaró ése no es un tema de competencia del TSE, según un reporte del portal de noticias Oxígeno.

Las actas electorales de 2019 se encuentran en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) para que cualquier ciudadano pueda acceder a ellas.

“En el derecho electoral boliviano se ha introducido hace mucho tiempo un principio que es fundamental: el principio de preclusión, de modo que los actos pasados, los actos anteriores, ya no se revisan, no tienen ningún efecto”, apuntó Hassenteufel.

El Procurador inició el lunes el recuento de al menos 35 mil actas de las elecciones anuladas de 2019 con el fin de demostrar que no hubo “fraude”, sino un “golpe de Estado” y refutar la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En tanto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas presentó ayer una petición de informe escrito (PIE), dirigida a Chávez, para que explique cuáles son las bases jurídicas en las que se sustenta para llevar adelante el “reconteo” de actas de las elecciones de octubre de 2019.

Pedrazas dijo que ni la Constitución Política del Estado (CPE) ni la Ley de la Procuraduría General del Estado número 064 disponen atribuciones expresas para que la Procuraduría efectué análisis, estudios o auditorías en material electoral de un proceso cuyas etapas precluyeron.

“Queremos saber cuál es la posición jurídica del Procurador con relación a la Ley 1266 del Régimen Excepcional, con la que se llamó a alecciones de 2019, producto del fraude electoral cometido por su cliente Morales. Que se dediquen a trabajar, que dejen de confundir a la población y eviten generar escenarios de conflictos”, dijo Pedrazas.

El expresidente Carlos Mesa calificó como una “caricatura” el recuento de votos de las elecciones anuladas de 2019.

Sostuvo que no asistirá a la invitación que se le habría hecho para el recuento de votos de las elecciones de 2019.

Mesa reiteró que la Procuraduría no tiene competencia para realizar ninguna investigación sobre el ámbito electoral, ya que esa tarea la tendría que hacer el TSE. Además, consideró que le parecería una locura que se realice ese tipo de planteamientos después que la OEA hizo una auditoría.

 

Chávez invita a los políticos

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, reiteró la invitación pública a los representantes de partidos opositores como el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho; Carlos Mesa, jefe de Comunidad Ciudadana; Jorge “Tuto” Quiroga, y Waldo Albarracín, entre otros, a participar del análisis “acta por acta” sobre el proceso electoral de 2019 que desarrolla la Procuraduría en la ciudad de El Alto.

La revisión se realiza en las instalaciones de la Procuraduría en la ciudad de El Alto, lugar donde se tiene sillas reservadas para las personas y actores políticos que en la gestión 2019 denunciaron que existió fraude en el proceso electoral.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...