Sectores salen a las calles a pedir abrogación de la 1386; Potosí para

País
Publicado el 21/10/2021 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Hoy, los sectores que demandan la abrogación de la Ley 1386 irán divididos a las medidas de presión anunciadas para lograr este objetivo. El paro determinado se traduce en marchas y concentraciones. En tanto, el Gobierno convoca y se reúne con sectores afines para desvirtuar el pedido de los que considera opositores. Sin embargo, el departamento de Potosí es el único que determinó concretar el paro de 48 horas.

Pese a los pedidos de diferentes sectores de dejar sin efecto la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, el Movimiento Al Socialismo cerró filas y desahució la demanda de los sectores al considerar que detrás de ellos existen fines políticos.

Luego de una reunión en Santa Cruz, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, señaló que este sector se movilizará

Adelantó que la protesta de hoy contará con mayor fuerza, toda vez que la medida de los gremiales recibirá el apoyo de otros sectores.

Ante el anuncio de las medidas de presión, el Ejecutivo central, a través de diferentes autoridades, convocó a reuniones a dirigentes de los sectores que alistan las protestas.

Sin embargo, representantes de estos sectores informaron que el Gobierno sólo convocó a los que son afines a su partido y que no dialogaron con los dirigentes orgánicos con el objetivo de debilitar la movilización.

División

La facción de gremiales que responde al MAS, luego de sostener un encuentro con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló que los dirigentes que convocaron a movilizaciones y paros no responden al sector.

Por otro lado, los transportistas que tienen relación con el MAS también descartaron movilizarse, porque presumiblemente no les afecta la norma.

Después de una reunión en la Casa Social del Maestro en La Paz, se determinó que la movilización de los gremiales será apoyada por el magisterio urbano, rentistas, panificadores y médicos, entre otros.

En La Paz, los gremiales anunciaron que se realizarán marchas esporádicas con el apoyo de sectores como el magisterio urbano, cocaleros, rentistas, panificadores y médicos, entre otros. Los dirigentes de esos sectores se reunieron el martes y aseguraron la realización de las medidas de protesta.

Cochabamba

“El plazo venció. Estamos en las calles con más de 57 federaciones en todo el territorio nacional. Se ha articulado fuerzas con diferentes sectores, como la Cámara Nacional de Transporte Internacional, la Fedjuve, el Sirmes, y otras instituciones que seguramente ya se están pronunciando. La resolución es clara, bloqueo de calles, cierre de fronteras y cierre de carreteras”, sostuvo el ejecutivo de los gremiales de Cochabamba, César Gonzales.

Indicó que habrá dos puntos de concentración para la “gran marcha del sector comerciantado con cierre de mercados, puestos de venta y bloqueo de calles”. El primero será en la San Martín y Punata y el segundo, en la calle Tarata esquina Esteban Arce a las 8:00.

La Policía informó que no se permitirán bloqueos, por lo que se desplegarán efectivos en diferentes puntos de la ciudad y carreteras.

En Santa Cruz, se anunció una marcha de gremiales y transportistas para rechazar lo que consideran como la madre del engendro, la 1386.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia indicó que los sectores decidieron cambiar la estrategia debido a que los más perjudicados serán los sectores movilizados, pero que no significa bajar los brazos.

 

En Potosí determinan acatar paro de 48 horas

Potosí será la única región que lleve adelante un paro de 48 horas en demanda de la abrogación de la Ley 1386.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) confirmó la realización de la medida de presión por considerar que la normativa atenta contra los intereses de la ciudadanía.

Juan Carlos Manuel, dirigente de Comcipo, señaló que este jueves 21 y viernes 22 de octubre se paralizarán las actividades, además de bloqueos.

“En la reunión que hemos tenido en la ciudad de Cochabamba el pasado sábado se ha determinado acatar y reforzar la unidad de todas las organizaciones sociales que estamos pidiendo la anulación de todo el paquete de leyes que se tiene y la abrogación de la (Ley) 1386, la cual es totalmente anticonstitucional”, señaló Manuel, según reporte de El Potosí.

Agregó que el Gobierno aprobó la ley “manipulando a la oposición”, ya que la norma está en actual vigencia en Bolivia.

Por otra parte, denunció la existencia de grupos de los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que intentarán hacer fracasar la medida de presión, pero que en todo caso la ciudadanía hará respetar la convocatoria.

En ese contexto, el presidente del sindicato de transporte 16 de Noviembre, Jesús Oros, informó que su sector acatará el paro de 48 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista.

 

Norma vulnera varios derechos

El senador por Tarija y segundo vicepresidente de la Cámara de Senadores, Rodrigo Paz, en conferencia de prensa, dijo que la Ley 1386 (de estrategia contra las ganancias ilícitas) vulnera la libertad de expresión y que mete mano al bolsillo de la gente.

“Esta ley es la madre del engendro (proyecto de ley 218 que fue retirada). Quieren meter mano en el bolsillo de sectores formales e informales, entonces, el pueblo está saliendo a defender sus derechos”, señaló.

En tanto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocó a los sectores en conflicto a dialogar con las autoridades sobre la norma.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto,...

La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...


En Portada
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención preventiva para el dirigente evista Ponciano ...
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...