El MAS en Diputados aprueba ley objetada por antiautonómica

País
Publicado el 30/10/2021 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las objeciones y críticas de la oposición, a la que considera una norma que atenta contras las autonomías regionales, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que viabiliza el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 “Reconstruyendo la economía para vivir bien, hacia la industrialización con sustitución de importaciones”.

“Este Plan de Desarrollo Económico Social beneficiará a los nueve departamentos. Estamos hablando millones de dólares de inversión que vamos a hacer los próximos cinco años en el área productiva, infraestructura y social, principalmente educación y salud. La ley que tratamos emergió de las nueve cumbres departamentales y una cumbre nacional”, indicó el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Omar Yujra.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón cuestionó el artículo 6 y aseguró que se abre paso “al decretazo para pulverizar la independencia de los órganos del Estado y la autonomía universitaria”.

El artículo 6 determina que los ajustes al plan se harán en función al artículo 32 de la ley del Sistema de Planificación Integral del Estado, aprobado en 2016, y que prevé que “las modificaciones parciales, complementarias o de forma, al PGDES (Plan General de Desarrollo Económico y Social) y PDES (Plan de Desarrollo Económico y Social), se aprobarán mediante decreto supremo”.

Desde la oposición se cuestionó falta de socialización. El jefe de bancada de Creemos, Erwin Bazan, calificó de centralista el contenido del proyecto y advirtió de protestas, justamente, por la falta de socialización. “Seguramente las universidades, municipios y gobernaciones van a tener que salir a las calles para pedir la abrogación una vez que sea aprobada y promulgada, porque esta ley no ha sido socializada”, cuestionó.

El diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), señaló que esta norma no fue debatida en la comisión legislativa y que el plan se presentó horas antes del debate en la plenaria. Afirmó que la ley “no respeta las autonomías ni la independencia de poderes que está establecida en la Constitución”

En tanto, Yujra dijo que la propuesta de ley de ninguna manera atenta contra las autonomías territoriales como pretenden hacer creer políticos de oposición tendenciosamente y cuestionó que no hayan tenido voluntad para revisar el contenido del proyecto.

“Si analizan (la norma) técnica y jurídicamente, la oposición simplemente le miente al país”, enfatizó.

Según el artículo 3 del proyecto de ley, el contenido del PDES 2021-2025 se desprende del Plan General de Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, conforme establece la Ley 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). En cambio, el artículo 4 establece la obligatoriedad de su aplicación para los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral, empresas públicas, entidades territoriales y otros.

 

Adecuación de planes en 180 días

Durante la sesión plenaria, la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, explicó los alcances y objetivos del proyecto de ley. Aseguró que cuenta con la debida solvencia técnica e ideológica que permitirá a Bolivia dar un salto cualitativo en los próximos años.

Argumentó que tanto el plan como la Agenda Patriótica 2015-2025 son instrumentos que se articulan para promover el desarrollo integral y el incremento de la inversión pública como motor de la economía.

La norma, en su disposición adicional única, establece un plazo máximo de 180 días calendario para que las entidades territoriales autónomas elaboren sus planes territoriales, planes estratégicos institucionales, adecuados al PDES 2020-2025.

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...

Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista del candidato de la Alanza Libre.
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, anunció el vocal electoral en una carta...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...