El MAS en Diputados aprueba ley objetada por antiautonómica

País
Publicado el 30/10/2021 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las objeciones y críticas de la oposición, a la que considera una norma que atenta contras las autonomías regionales, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que viabiliza el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 “Reconstruyendo la economía para vivir bien, hacia la industrialización con sustitución de importaciones”.

“Este Plan de Desarrollo Económico Social beneficiará a los nueve departamentos. Estamos hablando millones de dólares de inversión que vamos a hacer los próximos cinco años en el área productiva, infraestructura y social, principalmente educación y salud. La ley que tratamos emergió de las nueve cumbres departamentales y una cumbre nacional”, indicó el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Omar Yujra.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón cuestionó el artículo 6 y aseguró que se abre paso “al decretazo para pulverizar la independencia de los órganos del Estado y la autonomía universitaria”.

El artículo 6 determina que los ajustes al plan se harán en función al artículo 32 de la ley del Sistema de Planificación Integral del Estado, aprobado en 2016, y que prevé que “las modificaciones parciales, complementarias o de forma, al PGDES (Plan General de Desarrollo Económico y Social) y PDES (Plan de Desarrollo Económico y Social), se aprobarán mediante decreto supremo”.

Desde la oposición se cuestionó falta de socialización. El jefe de bancada de Creemos, Erwin Bazan, calificó de centralista el contenido del proyecto y advirtió de protestas, justamente, por la falta de socialización. “Seguramente las universidades, municipios y gobernaciones van a tener que salir a las calles para pedir la abrogación una vez que sea aprobada y promulgada, porque esta ley no ha sido socializada”, cuestionó.

El diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), señaló que esta norma no fue debatida en la comisión legislativa y que el plan se presentó horas antes del debate en la plenaria. Afirmó que la ley “no respeta las autonomías ni la independencia de poderes que está establecida en la Constitución”

En tanto, Yujra dijo que la propuesta de ley de ninguna manera atenta contra las autonomías territoriales como pretenden hacer creer políticos de oposición tendenciosamente y cuestionó que no hayan tenido voluntad para revisar el contenido del proyecto.

“Si analizan (la norma) técnica y jurídicamente, la oposición simplemente le miente al país”, enfatizó.

Según el artículo 3 del proyecto de ley, el contenido del PDES 2021-2025 se desprende del Plan General de Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, conforme establece la Ley 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). En cambio, el artículo 4 establece la obligatoriedad de su aplicación para los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral, empresas públicas, entidades territoriales y otros.

 

Adecuación de planes en 180 días

Durante la sesión plenaria, la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, explicó los alcances y objetivos del proyecto de ley. Aseguró que cuenta con la debida solvencia técnica e ideológica que permitirá a Bolivia dar un salto cualitativo en los próximos años.

Argumentó que tanto el plan como la Agenda Patriótica 2015-2025 son instrumentos que se articulan para promover el desarrollo integral y el incremento de la inversión pública como motor de la economía.

La norma, en su disposición adicional única, establece un plazo máximo de 180 días calendario para que las entidades territoriales autónomas elaboren sus planes territoriales, planes estratégicos institucionales, adecuados al PDES 2020-2025.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente idónea a la Asamblea y al Gobierno”,...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo a uno de sus dirigentes buscado por la justicia.
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a asambleístas, con la aprobación de las organizaciones sociales.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...