Baptista se va y alerta que TSE está sometido y el MAS “nunca perderá”

País
Publicado el 14/11/2021 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La vocal electoral Rosario Baptista Canedo renunció al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, a través de una carta fechada el 11 de noviembre, pidió al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca Céspedes, que “le devuelva a la gente el derecho de vivir en libertad”.   

La vocal cita al menos seis motivos para alejarse del TSE. En el primero recuerda que asumió el cargo en una grave crisis y que su misión fue cumplir la Constitución y las leyes. En el segundo denuncia la pérdida de independencia. 

“Es imposible cumplir con el mandato que me ha delegado el pueblo en el Órgano Electoral debido a su sujeción con la corriente autoritaria”. 

En el tercer punto denuncia que se montó un sistema en el que “el partido gobernante nunca perderá” y que tiene el control de todos los órganos del Estado “para crear la ilusión en la gente de que vive en democracia”. 

“Para desmontar todo este sistema en el que el MAS nunca perderá una elección se requiere un Órgano Electoral independiente”, declaró. 

En el cuarto punto denuncia que es acosada políticamente. “Estoy sometida a dos procesos disciplinarios por los que fui ilegalmente suspendida en el ejercicio de mis funciones”. 

En el quinto motivo señala que “no está dispuesta a ser cómplice de todo este sistema”. Afirmó: “Me veo en la obligación de presentar mi renuncia al cargo que ejerzo por designación de la ALP”. 

En el sexto punto le pide al vicepresidente David Choquehuanca que le “devuelva la dignidad a la gente” como planteó en su posesión. 

Baptista fue designada como vocal el 19 de diciembre de 2019 en la ALP, tras la crisis política que se desató por la denuncia de irregularidades que detectó el equipo de observación de la OEA. Junto al equipo que lideró Salvador Romero llevó adelante las elecciones de 2020.  

En noviembre de 2020, envió una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para solicitar una auditoría al Padrón Electoral.

En septiembre, expresó su disidencia con el estatuto orgánico del MAS por considerar que atenta contra la Constitución Política del Estado. Sin embargo, el resto de vocales lo ratificó. 

A raíz de la primera denuncia, el TSE la procesó y le inició un segundo proceso por no responder a la petición de informe escrito del diputado Ramiro Venegas, del MAS. La suspendió 22 días. 

Venegas, además, denunció penalmente por esto a Baptista y al expresidente del TSE, Salvador Romero.

 

REACCIÓN DE  LA OPOSICIÓN Y EL MAS

El alcalde Iván Arias afirmó ayer que la renuncia de la vocal electoral Rosario Baptista muestra el debilitamiento institucional del TSE, que comienza a dar señales de duda sobre su credibilidad. 

“Queremos instituciones fuertes, creíbles, democráticas, pero la renuncia de la vocal refleja que las instituciones se están debilitando internamente porque pareciera que más que primar el bien común está primando el bien partidario”, expresó Arias. 

La senadora por Creemos Centa Rek afirmó que la dimisión de Baptista muestra que el Órgano Electoral no tiene condiciones para generar elecciones limpias y democráticas en el país.

El diputado del MAS Ramiro Venegas negó que exista injerencia en las decisiones del TSE.

Tus comentarios

Más en País

En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la...

Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente Luis Arce, para proponerle que sea su próximo candidato en las elecciones de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, aseguró que su...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos falsos, la denuncia fue realizada por la...


En Portada
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) destacó este viernes que Bolivia haya ingresado al Mercado Común del Sur (Mercosur) y que su ingreso al bloque...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
El sonado caso de Manuel Rocha, exembajador de Estados Unidos en Bolivia que está siendo procesado en Miami acusado de haber sido un "agente" de Cuba durante...
Juan Del Granado, jurista y exalcade de La Paz, anunció que la rearticulación del Movimiento Sin Miedo (MSM) fue una decisión de la gente de ese partido...

Actualidad
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados,...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan...
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...