Alcaldes de capitales y El Alto se reúnen este lunes para definir acciones sobre Ley 1407

País
Publicado el 21/11/2021 a las 19h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión técnica de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) presentará un informe este domingo a los alcaldes de las nueve capitales del país más El Alto, quienes el jueves se declararon en estado de emergencia, con el fin de asumir determinaciones sobre la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, en una reunión que sostendrán este lunes.

“Nosotros como AMB que somos los municipios de las nueve capitales más El Alto hemos conformado una comisión técnica cuyo informe nos entregarán este domingo y mañana (lunes) los alcaldes nos reuniremos y tomaremos algunas determinaciones en función a este informe en función a las gestiones que han hecho la AMB durante estos días”, sostuvo en Panamericana el alcalde de La Paz, Iván Arias.

El viernes, Arias adelantó dos de los riesgos que conlleva esta norma sobre las autonomías de las alcaldías, gobernaciones y universidades. El primer riesgo es que esta ley, que entró en vigencia el 10 de noviembre, ratifica un modelo fracasado de extractivismo y el segundo hace referencia a que, con una normativa de menor rango, el Órgano Ejecutivo podrá modificar el plan de la estrategia económica para usar dinero de alcaldías y gobernaciones.

Esta situación puso en emergencia a los gobiernos subnacionales y a algunas universidades públicas como la Gabriel René Moreno de Santa Cruz o la Tomás Frías de Potosí, que ya manifestaron su rechazo a la ley con sendas manifestaciones.

Para Arias, la vigencia de la norma el Gobierno se abre un “nuevo flanco” de conflicto “sin motivo”, fruto de la mala asesoría que tiene. Recordó que los alcaldes de Tarija, Johnny Torres y de Santa Cruz, Johnny Fernández, enviaron notas al Gobierno antes de que se promulgue esta norma para establecer un diálogo, pero no fueron atendidas y “le metieron nomás”, lo que ha generado que las entidades autónomas se declaren en emergencia.

“¿Todo por qué?, porque hay un Gobierno que no entiende, no escucha que el diálogo es lo mejor”, dijo el burgomaestre a tiempo de solicitarle al presidente Luis Arce, que los escuche y se siente con ellos en la mesa de la concertación para escuchar sus puntos de vista y evitar conflictos.

“Yo le pido al presidente (Arce), tiene derecho a reunirse con todos los sectores, pero los que le estamos pidiendo reunión somos los alcaldes electos que hemos recibido el voto popular y que queremos con el presidente sentarnos de una vez para dialogar, escucharemos seguramente el informe mañana (lunes) en la mañana y en función a eso tomaremos determinaciones que yo no me quiero adelantar”, añadió.

La Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 está vigente desde el 10 de noviembre, luego que Arce la promulgara pese a las alertas y solicitudes de municipios, gobernaciones y universidades para frenarlo y analizar las inconsistencias jurídicas.

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...