Presidente del TSE defiende confiabilidad del padrón y de los comicios del 2020

País
Publicado el 06/01/2022 a las 15h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante su informe del 2021 e inauguración del año electoral, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, defendió este jueves la confiabilidad del actual padrón electoral y de las elecciones generales de octubre de 2020.

"Si hay una total coincidencia en todas las Misiones de Observación Electoral respecto al padrón electoral y respecto al proceso electoral de 2020, ¿Cómo es posible que se los siga cuestionando? Más aun, ¿Cómo es posible que se acepte el criterio de la OEA y de la Unión Europea respecto al proceso electoral de 2019 y no se acepte el criterio de las mismas organizaciones respecto al proceso electoral de 2020? Es que acaso, ¿sólo es bueno cuando dicen lo que me gusta? Debemos ser consecuentes. Lo que fue bueno ayer, debe seguir siendo bueno hoy", manifestó Hassenteufel en su discurso.

Recordó que el padrón electoral biométrico apenas tiene una vigencia de 12 años y se constituyó en una "proeza de los bolivianos" porque durante las elecciones judiciales de 2012, en las elecciones generales del 2014, en el referendo constitucional de 2016 y en las elecciones judiciales de 2017 no hubo ninguna queja y fue el mismo que se utilizó en los comicios de 2020 y las subnacionales del 2021.

El 2017, la Organización de los Estados Americanos (O.E.A) "realizó una auditoría al padrón electoral, a pedido del gobierno nacional. El Resultado fue contundente: El padrón es confiable en un 98.9 por ciento", afirmó.

No obstante, dijo que han surgido voces críticas que cuestionan el padrón y hasta afirman la existencia de más de un millón de "fantasmas". Lo hacen sin ninguna base, sin ningún elemento probatorio, reiteró.

Añadió que a partir del 18 de marzo de 2020 se instaló laboratorios de integridad para que todas las organizaciones políticas, civiles, analistas, periodistas y académicos puedan realizar consultas, verificaciones y aclaraciones sobre cualquier tema vinculado al padrón. Dijo que "incluso se formularon invitaciones en las nueve capitales de departamento. Muchos no asistieron ni por curiosidad y sin embargo cuestionan el padrón", criticó.

En 2021, los cívicos del país cuestionaron la confiabilidad del padrón y de las elecciones del 2020. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) demandó en una cumbre la realización de un nuevo padrón y una auditoría a los comicios del 2020.

Sobre el caso, Hassenteufel reiteró que no será posible la realización de una auditoria a la última elección general porque diversas misiones de observación, como la Organización de Estados Americanos (OEA), Centro Carter y la Unión Europea (UE), emitieron un criterio positivo acerca de ese proceso; así como las organizaciones políticas que expresaron su conformidad con los resultados.

Asimismo, dijo que se viene demandando una auditoría al padrón electoral y aclaró que no es necesaria, además que no se cuenta con el financiamiento. "Sin embargo, esto no significa que nos opongamos a ello. Simplemente, consideramos que esta auditoría tiene que ser hecha por alguna organización seria", manifestó.

En esa misma línea, descartó la proyección de un nuevo padrón, que según las estimaciones preliminares se requeriría un presupuesto de aproximadamente 54 millones de dólares, pero el TSE no cuenta con ese monto.

Por lo pronto, precisó que la depuración y actualización de datos en el padrón electoral es permanente.

Por último, informó que en el plazo más breve procederán con la actualización de la plataforma biométrica, para lo cual cuentan con un presupuesto de Bs 30 millones.

"Cuando hablamos de la actualización de la plataforma biométrica, debe quedar claro que nos referimos a los equipos relacionados con la plataforma y registro electoral, por cuanto ya cumplieron su vida útil, pues tienen más de 10 años. Paralelamente, la solución que se pretende adquirir, contempla la utilización conjunta de biometría dactilar y facial, lo cual nos lleva a tener una mayor seguridad y transparencia", acotó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...