Juristas y Conade develan 80 actos del MAS para someter a la justicia

País
Publicado el 17/02/2022 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes y los representantes del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), en el encuentro que tuvieron  con el relator Especial de la ONU, Diego García-Sayán, entregaron documentos que demuestran la injerencia política en el sistema de justicia y su sometimiento al poder político. Calculan que entre las dos carpetas suman al menos 80 acciones del MAS  dirigidas a someter a la justicia.

Ambos sectores coinciden en señalar que si bien la justicia tenía deficiencias, la crisis se agudizó desde la determinación de “elegir a las altas autoridades del Órgano Judicial” a través de voto popular.

Esta decisión fue vista con buenos ojos, pero se estropeó, debido a la manipulación del proceso desde la Asamblea Legislativa. Esta desde la primera elección de 2011, en la que la mayoría de 2/3 de la bancada parlamentaria gubernamental seleccionó a los postulantes a magistrados supremos, preferentemente, a partir de sus afinidades político partidarias, dejó de lado la consideración de méritos e idoneidades.

El Conade denunció la cooptación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)  a través de la instauración de un juicio en la Asamblea Legislativa contra los magistrados por dejar en suspenso la Ley del Notariado.

En 2014, Gualberto Cusi y sus colegas Soraida Chánez y Ligia Velásquez fueron acusados por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes y prevaricato. Los tres fueron alejados de sus cargos, para que asuman los magistrados suplentes identificados con el gobierno de Evo Morales.

Los juristas independientes denunciaron ante García-Sayán que “de manera ilegal, se instauró en 2007, un juicio de responsabilidades a magistrados del Tribunal Constitucional, por haber declarado la inconstitucionalidad del Decreto Presidencial que designó magistrados”.

Este juicio fue desestimado, pero derivó en presiones gubernamentales que ocasionaron la renuncia de cuatro de los cinco magistrados. Esta situación dio lugar a que el Tribunal Constitucional deje de lado sus labores jurisdiccionales entre noviembre de 2007 a diciembre de 2009.

Los juristas también dijeron que “la independencia externa del sistema de justicia sufrió serios daños como efecto de la Ley 003 de 13 de febrero de 2010 y la 040 de 1 de septiembre de 2010, por las cuales se dispone, por una parte, un régimen de transición para la implementación del Órgano Judicial, Tribunal Constitucional Plurinacional y Ministerio Público.

Se determinó también que sea el presidente del Estado (Evo Morales), quien proceda a la nominación interina de los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, los Magistrados del Tribunal Constitucional y miembros del Consejo de la Judicatura.

El Legislativo declaró “transitorios” todos los cargos de las altas autoridades de justicia.

Otro aspecto en que coinciden es que la subordinación económica al Ejecutivo determina la vulneración de su independencia.

Gobierno premia con cargos públicos

El favorecimiento al  Movimiento Al Socialismo (MAS) fue premiado con cargos públicos. El expresidente Evo Morales buscó el favor del Tribunal Constitucional con una sui géneris declaración de que la reelección indefinida a la presidencia del Estado es un derecho humano.

Más adelante los magistrados que lo beneficiaron fueron premiados con diferentes cargos públicos. El exmagistrado del TCP, Ruddy Flores, fue nombrado en un cargo diplomático en Ginebra, junto a su

esposa, ahora se desempeña como jefe de gabinete del actual Vicepresidente David Choquehuanca. La exmagistrada Neldy Andrade fue designada como Autoridad Jurisdiccional Administrativa de Minería.

El exmagistrado Macario Lahor Cortez fue designado en otro cargo  público.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...