El MAS plantea norma para elegir a fiscales por mayoría en la ALP

País
Publicado el 20/02/2022 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de la reposición de un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) busca que esta instancia designe a los fiscales departamentales por “mayoría absoluta” y ya no el Fiscal General del Estado.

El pasado 2 de febrero, la diputada Gladys Quispe (MAS) pidió la reposición del proyecto de ley 259/2020-2021 para modificar la Ley 260 Orgánica del Ministerio Público.

La solicitud fue aceptada y se repuso como PL 143-21 para ser considerada en esta gestión.

Los proyectistas, la diputada Quispe y el diputado Isaías Durán, ambos del partido oficialista, argumentan la modificación de la 260 para que el Legislativo designe a los fiscales departamentales por la serie de debilidades y vulnerabilidades institucionales que presenta la justicia boliviana.

Los diputados adecúan la propuesta a la presencia que tiene el partido oficialista en el Órgano Legislativo, es decir, a su mayoría absoluta.

El artículo 2 de la propuesta en su parágrafo II señala que “las o los Fiscales Departamentales serán designados por mayoría de la Asamblea Legislativa Plurinacional, previa convocatoria pública, calificación de capacidad profesional y méritos a través de un concurso público realizado por la Comisión Mixta competente, de acuerdo a reglamento ”.

En ese contexto, se establece que para presentarse al cargo “la o el Fiscal Departamental reunirá los requisitos generales de los servidores públicos, así como los específicos establecidos para la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia”.

Normativa actual

Actualmente, es atribución del Fiscal General del Estado designar a los fiscales departamentales.

El artículo 33 de la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que los fiscales departamentales serán designados por el Fiscal General del Estado, “previa convocatoria pública y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público”.

Las o los fiscales departamentales son los representantes de mayor jerarquía del Ministerio Público en su departamento. Sus funciones duran cuatro años y son evaluados anualmente conforme a reglamento.

Entre los cambios, se contempla el mismo periodo de funciones, pero se propone que la evaluación esté en manos de la Comisión Mixta respectiva.

Mayoría

Si bien en la actualidad el nombramiento está en manos del Fiscal General, el cambio sustancial, a parte de que la designación sea por la Asamblea Legislativa, lo sustancial es que adecúa la designación a la “mayoría absoluta” con la que cuenta actualmente.

Actualmente, la normativa 260 establece que “la o el Fiscal General del Estado será designada o designado por dos tercios de votos de los miembros presentes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, previa convocatoria pública y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público”.

De acuerdo con los legisladores de oposición, el MAS busca copar las fiscalías departamentales con la mayoría absoluta con que cuenta en el Legislativo, al igual que adecuó el Reglamento de Debates de ambas cámaras a su mayoría.

 

COMUNIDAD CIUDADANA PLANTEÓ ELEGIR POR LA ALP

REDACCIÓN CENTRAL

Comunidad Ciudadana plantea reformar la justicia  a través de la construcción de paz y reconciliación y contempla la ley de modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público, la designación por la ALP del  fiscal general y fiscales departamentales, reforma Constitucional para modificar el sistema de elección de los magistrados del Órgano Judicial.

La propuesta plantea la conformación de un “consejo ciudadano”, compuesto por “notables”, para que realicen el trabajo de preselección de los aspirantes, tomando en cuenta la meritocracia, la capacidad y la probidad. 

“Este consejo de ciudadanos, que lo planteamos en su momento, debe estar compuesto por representantes de las facultades de las universidades públicas, privadas, colegios de abogados, las asociaciones de periodistas, las entidades empresariales, para que se le dé la legitimidad necesaria a estas futuras autoridades en caso de que sean electas por el Legislativo”, dijo en su momento el diputado por CC Marcelo Pedrazas.

En lo que se refiere la designación de autoridades para altos tribunales de justicia debe realizarse únicamente con base en méritos y capacidad profesional, incluidos mecanismos que garanticen la elección de igual número de hombres y mujeres. Para lo cual, no es necesaria una reforma a la Constitución Política del Estado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...