Observan al Vice por “promover el odio” y hacer apología del delito

País
Publicado el 22/03/2022 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuestionan que el vicepresidente David Choquehuanca promueva dejar delitos en la impunidad y desobedecer las normas e incurrir en apología del delito, además de llamar de manera reiterada a la confrontación. Analistas dijeron que intenta demostrar poder en medio de la crisis interna que sufre el Movimiento Al Socialismo (MAS).

De forma recurrente, el segundo mandatario del país utiliza los actos públicos para enviar diferentes mensajes, que para algunos críticos son de odio, de reivindicaciones de sectores  campesinos, entre otros.

“Es todo un tinglado de discurso para seguir justificando un Estado Plurinacional supuestamente dividido, racista, pero estos personajes, entre ellos Choquehuanca, siempre tocan el tema del color, sangre, historia, aimara, quechua, sin llegar a hablar de lo importante: la economía, salud, educación, perspectivas para estos grupos”, indicó el analista y economista Lucio Gonzales.

Choquehuanca en su discurso en Copacabana hizo referencia a Santiago Mamani, denunciado por dañar la estatua de Colón en la ciudad de La Paz, además de denominarlo como “nuestra wawa”.

“Si alguien le toca, los aimaras nos vamos a levantar, hermanos, los pueblos nos vamos a levantar”, amenazó el segundo mandatario, toda vez que Mamani tiene un proceso en la justicia penal.

Problemas internos

El sociólogo y exdirigente campesino Mateo Laura dijo que el vicepresidente Choquehuanca fomenta la impunidad y desobediencia a la normativa.

“Esta situación, estos discursos reflejan problemas internos, que están siendo visibilizados como un problema del país, de sublevarse, de querer momentos de reconciliación, la desobediencia, que los k’aras, los blancos”, indicó.

Dijo que, además, se constituye en un mensaje a ciertos grupos al interior del MAS, al sostener que la lucha no es contra a los blancos, sino contra los k’aras.

“Son sujetos que no tienen principios, no tienen valores, no tienen sentimientos, no tienen ética; esos son los k’aras y nuestra lucha es contra ellos”, dijo Choquehuanca en su discurso, calificado como un mensaje para la cúpula del MAS.

Apología del delito

El legista Ramiro Cárdenas señaló que el vicepresidente Choquehuanca incurrió en lo que se denomina “apología del delito”.

“La apología del delito es un término utilizado en el derecho penal para hacer referencia a la defensa de actividades ilícitas”, dijo. Siguió: “Es el acto realizado de modo individual o colectivo, como figura pública o privada, que incita a incurrir en una acción que atenta contra el orden jurídico”.

Santiago Mamani (Samka) es el principal procesado por destruir la estatua de Cristóbal Colón, el 2 de agosto de 2021. Su vandalismo fue captado en imágenes y se verifica el momento en que le rompe la nariz.

Usan símbolos, raza y victimizarse

El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y líder indígena Lino Villca afirmó que los discursos de confrontación lo único que alientan es mantener la división entre bolivianos.

“Creo que para aquello debemos bajar ese tono de odio y que lo único que se hace es una convocatoria a la viole ncia”, dijo.

Lucio Gonzales, exdirigente de la COB, refiere que estas banderas que utiliza el vicepresidente David Choquehuanca tiene su basamento en la raza.

“Tratan de mostrarse como víctimas y tratan de mostrarse como superhéroes ante el resto de la población, están empujándonos a una lucha de razas para mostrar cierta superioridad, esto es propio de un gobierno autocrático”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...