Denuncian que afines a Mendoza siguen operando en la CUB y CEUB

País
Publicado el 26/05/2022 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la detención preventiva y expulsión del sistema universitario público del dirigente Max Mendoza, se ha identificado por lo menos a 15 personas involucradas en ilícitos y que estarían relacionadas con irregularidades en la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), según denunciaron, por separado, la asambleísta por Potosí Lisa Claros y la presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz.

Las denunciantes aún no quisieron revelar los nombres y aseguraron que alistan la documentación necesaria para presentar una demanda contra estas personas.

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros informó que desde el Legislativo se continúa con el trabajo de fiscalización y que se presentaron 12 peticiones de informe a la Contraloría General del Estado (CGE) y a todas las universidades públicas para analizar el estado de cuentas y verificar la administración de los recursos públicos, pero esto dentro del respeto a la autonomía universitaria.

“Max Mendoza no ha estado solo y tampoco se ha hecho cargo de todos los actos que ha cometido, hay un grupo de personas. Nosotros ya tenemos información extraoficial que aproximadamente son 15 personas. Una vez que tengamos los datos completos vamos a formalizar la denuncia al Ministerio Público para que también se les investigue, se les cite y puedan responder sobre algunos delitos que ya estamos identificando como el uso indebido de bienes del Estado, entre otros”, afirmó.

Consultada la diputada Claros respecto a qué estamento pertenecían las 15 personas del entorno de Mendoza, aseguró que son estudiantes.

“Son más o menos 15 estudiantes de los que tenemos extraoficialmente la información y que son del entorno de Max Mendoza”, dijo.

Comcipo

Por su parte, la presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, en contacto con Los Tiempos lamentó que el entorno de Mendoza participe del XIII Congreso Nacional de Universidades y que incluso el dirigente estudiantil que fue elegido de manera transitoria para la CUB , Walter Junior Nakashima, brindó su apoyo público al cuestionado exejecutivo.

“Hay denuncias de que siguen los operadores muy allegados a Max Mendoza, los estudiantes congresales han elegido a un allegado a Mendoza, debería haberse renovado todo, pero bueno es temporal y esperemos que no se prorrogue”, dijo.

Apoyo público

El 19 de mayo, Mendoza apareció en un video en el que aseguró que no recibió dinero y que fue objeto de calumnias. En la resolución que leyeron en esa grabación, los dirigentes de la CUB pidieron postergar el Congreso de Universidades que se realiza ahora en Potosí.

Nakashima aparece en ese video junto a otros 12 dirigentes en respaldo a Mendoza y las determinaciones que habrían tomado.

En contacto con un medio televisivo, Nakashima dijo tener un mandato al ser parte del consejo de dirigentes y que es respetuoso de la normativa.

“Soy parte del consejo de dirigentes y acato lo que se decida por mayoría, es por eso que mi persona se encuentra ahí (...). Quiero decirles que no soy de la línea de Max Mendoza, soy contrario si es que lo quieren ver así”, sostuvo.

Claros lamentó que el joven dirigente haya dado su apoyo público a Mendoza. “No es extraño como se han manejado las cosas en la universidad,  son siempre con amarres prebendalistas, esto  va a ser difícil erradicar de la noche a la mañana del sistema”, finalizó.

Bohórquez y Rodríguez son citados a la Fiscalía

El próximo lunes, las dos exautoridades universitarias que aprobaron las resoluciones que permitieron a Max Mendoza - exdirigente estudiantil de 52 años de edad- cobrar de manera irregular salarios de más de 21.000 bolivianos como trabajador del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, comparecerán ante el Ministerio Público.

“El Ministerio Público, a través de la comisión de fiscales, está realizando todos los actos investigativos dentro de los cuales ya se ha programado la declaración informativa del señor Roberto Bohórquez y del señor Rodrigo Rodríguez para el lunes en horas de la mañana y de acuerdo a eso se va a definir la situación jurídica de estas personas”, informó en conferencia de prensa el fiscal Eddy Flores.

Explicó estas personas, exmiembros del presidium, son investigadas por la presunta comisión de los delitos de nombramientos ilegales, beneficios en razón del cargo y usurpación de funciones.

En la Alcaldía

Por su parte,  el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba,  Henry Rico, indicó que Max Mendoza trabajó como jefe del Departamento de la Intendencia en 2004, en la gestión interina de David Torrelio. Asimismo, señaló fue funcionario público de 2008 a 2010 durante la gestión de Gonzalo Terceros.

Cómplices en otros estamentos de la U

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros informó que la estadía larga de Max Mendoza en la universidad tiene cómplices en los niveles administrativos, docentes y rectores.

“Vamos a hacer la investigación a todos aquellos estudiantes, ejecutivos, docentes, administrativos e incluso rectores que han sido parte de todo ello, esto no quiere decir que sea una persecución política”, señaló al indicar que no se vulnera la autonomía.

Dijo que hay denuncias de que el congreso no cumple toda la legalidad, toda vez que en varias universidades los estudiantes no eligieron a sus representantes a través de una votación.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.