Detectan que “apetitos personales” de Evo se reflejan en bloqueo de vías

País
Publicado el 26/05/2022 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo en San Julián, Santa Cruz, promovido por Evo Morales y los interculturales, refleja la desesperación por volver al poder, el inicio de una campaña electoral temprana, la división profunda que existe al interior del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), además de intentar someter a un departamento que no comulga con su política de confrontación, sostienen asambleístas nacionales y analistas.

Anotan también que a Morales no le importa si sus acciones afectan a la Gobernación cruceña o al Gobierno central.

“Morales es una persona que no tiene límites y hará lo imposible para volver a ser presidente. Santa Cruz es una plaza que está hastiada de que el Gobierno no lo comprenda, de que el Gobierno siga utilizando un modelo económico fracasado”, señaló el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.

El analista y también constitucionalista Paul Antonio Coca, de manera incisiva, sostiene que el líder cocalero ya inició su campaña de candidatura a la presidencia del país y que muestra de ello es todo el recorrido que realiza por el territorio boliviano.

“Morales está en campaña rumbo a su candidatura a la presidencia en las próximas elecciones (2025) y para eso primero requiere tener a estos sectores a su disposición, segundo para que estos sectores ante el bloqueo y ante la construcción rápida digan que fue gracias a Morales”, sostuvo.

Coca agregó que Morales se está moviendo por todo el país para lograr lo que él quiere, es decir, volver a la presidencia del país, y no extremará acciones para llegar a ella.

“Estos bloqueos de carretera muestran que no solamente es contra el Gobernador, es inclusive contra el mismísimo presidente del Estado, Luis Arce, que tiene la obligación de garantizar que todas las vías estén expeditas. Pero hay una situación que muestra que Evo Morales está arremetiendo absolutamente contra todos”, afirmó.

Agregó que lo que se tiene es que Morales está en situación de campaña rumbo a las siguientes elecciones y no va a importarle contra quién se pueda realizar un bloqueo.

Totalitarismo

El diputado de Santa Cruz por Creemos Walthy Egüez señaló que ésta es un medida que tiene la finalidad de doblegar a un departamento que no responde al MAS y que lo que se pretende es consolidar un gobierno totalitario, toda vez que uno de los opositores, fuerte en el oriente, Luis Fernando Camacho, gobernador, cuestiona a este régimen y defiende la democracia.

“El MAS arremete contra Camacho con la utilización de sus grupos sociales en diferentes municipios que son masistas, para tratar de dañar la imagen y liderazgo del Gobernador, toda vez que es la piedra en el zapato para que puedan consolidar su plan hegemónico”, señaló.

Agregó que “no es más que revancha. No perdona a los cruceños la defensa de la democracia, la libertad y haberlo dejado en evidencia con el fraude de 2019”, dijo.

División en las filas del MAS

Pese a la constante afirmación de que en el Movimiento Al Socialismo (MAS) no existe una división, se ve como el líder del partido, en compañía de su entorno, lleva adelante su campaña presidencial, no le importa que le afecte al presidente Luis Arce, sostiene el abogado José Luis Santistevan.

“Éste es un problema político personalísimo de Evo Morales por volver al poder y el problema confrontacional que tiene con el Presidente y Vicepresidente lo han trasladado a Santa Cruz”, sostuvo.

Morales tiene problemas porque está lejos del poder, cada vez tiene mayor rechazo ciudadano porque tiene esa política de confrontación.

En tanto, su colega constitucionalista Paul Antonio Coca dijo que ésta es una muestra evidente de la división que hay en el partido gobernante.

“La división, la profundización de grupos al interior del MAS ya es algo evidente y notorio”, indicó.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...