TCP facilita continuidad de juicio a Áñez para que se dicte sentencia

País
Publicado el 05/06/2022 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo revés para la expresidenta Jeanine Áñez: la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó el recurso de complementación presentada por su defensa y da vía libre para el reinició del juicio oral por el caso golpe de Estado II para alegatos finales y se dicte sentencia.

“La Comisión de Admisión del TCP (...) resuelve declarar: No ha lugar a la solicitud de explicación y complementación interpuesta por Jeanine Áñez Chávez”, señala la resolución emitida por el TCP.

La defensa de Áñez presentó el recurso de enmienda y complementación sobre el rechazo que hizo la Comisión de Admisión del recurso de inconstitucionalidad de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y leyes.

“A Jeanine Áñez la están procesando con normas que no tienen validez, que han sido derogadas. Ellos la acusan con un texto de los delitos que ya para el año 2021 no tenían razón de ser, habían sido modificadas por la Ley 1390 y ellos utilizan el texto de la Ley 004, entre ambos textos hay grandes diferencias”, mencionó el abogado Alain de Canedo.

Presión

Durante varios días, autoridades gubernamentales demandaron el reinicio del juicio penal a Áñez suspendido el 4 de mayo por el recurso de inconstitucionalidad planteado contra los delitos por los que es juzgada: incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

El viceministro de Justicia, César Siles, es una de las autoridades que daba las directrices para que prosiga el juicio.

“Como el Código de Procedimiento Penal establece, una vez que se ha dictado el auto constitucional respectivo por parte del TCP, corresponde reanudar el juicio y, una vez reanudado, se dicta sentencia. No debería pasar más de una semana para dictarse sentencia. Estoy seguro que de la semana que viene vamos a tener una sentencia”, afirmó la autoridad en contacto con los medios oficiales.

Sentencia

El abogado Eusebio Vera, a tiempo de señalar la vulneración de los derechos de una persona, la falta de un debido proceso, dijo que, dada la agilidad con que se lleva este juicio exprés, este lunes se podría ya conocer una sentencia, una vez que se agoten los alegatos finales.

“La sentencia es el resumen de todo. Un juez para determinar algo en esa conclusión debe contemplar tres elementos importantes que establezcan certezas de la participación en los hechos, las pruebas y otros”, sostuvo.

En ese contexto, dijo que el juez debe basar su veredicto en la sana critica, la lógica y la experticia.

“La sana crítica está vinculada a la valoración imparcial objetiva de los elementos de prueba. La lógica, vinculada al hecho y subsunción a un determinado tipo penal, esta lógica tiene que tener coherencia y congruencia no puede haber contradicciones. Por último, la experticia vinculada a un análisis de los dos anteriores es fundamental para argumentar tanto en los hechos fácticos y los elementos jurídicos que le tienen que dar a una sentencia”, refiere.

 

OPOSICIÓN CRITICA QUE SIGA JUICIO ARMADO

Asambleístas de oposición cuestionan el final que se prevé en el juicio ordinario armado contra la expresidenta Jeanine Áñez, vulnerando derechos y principios fundamentales de la Constitución.

“Se anticipa una sentencia previa, pedida desde el Ejecutivo por mandato de Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora, contra la expresidenta Jeanine Áñez. Doce años de sentencia previa deja en evidencia lo más terrible y nefasto de la persecución política, la parcialidad judicial y principalmente la injerencia sobre la justicia que tanto han criticado informes internacionales”, señaló el diputado Alejandro Reyes (CC).

Agregó que se trata de un juicio armado que evidencia que la expresidenta Áñez es una perseguida y futura detenida política.

Tus comentarios

Más en País

Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de...
Una nueva encuesta nacional difundida anoche por el Grupo El Deber posiciona a Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad y Jorge Quiroga de la Alianza Libre  en...

A un mes de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, aseguró que el proceso electoral está plenamente garantizado en lo técnico y administrativo, pero...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera y Chiquitos y sudeste de Guarayos en...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Las...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, quien...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...