Constitucionalistas concluyen que juicio y fallo contra Áñez son nulos

País
Publicado el 16/06/2022 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Abogados constitucionalistas afirman el juicio ordinario en contra la expresidenta Jeanine Áñez fue desarrollado por una instancia que no tiene competencia, por tanto, el proceso y la sentencia son nulos. En este caso, se aplica el artículo 122 de la Constitución Política del Estado (CPE), debido a que no se respetó el principio constitucional básico del juez natural. Los jueces habrían incurrido en prevaricato y los abogados de la parte acusadora, en incumplimiento de deberes.

“Este proceso, este procedimiento, este juicio es nulo de acuerdo al artículo 122 de la Constitución. Este artículo nos dice con claridad que quienes usurpen funciones que no le competen anulan sus actos, y es esto lo que han hecho los jueces aquí en La Paz, el Tribunal de Sentencia, al fallar contra una expresidenta sin tener competencia para juzgar a expresidentes del país”, explicó el abogado Juan del Granado.

El martes, el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, aseguró que la expresidenta Jeanine Áñez tiene derecho a un juicio de responsabilidades, además de cuestionar el juicio ordinario y expresar su preocupación por una posible intervención política en este proceso denominado caso “golpe de Estado II”.

“Lo que el Relator ha dejado claro es lo que todo el mundo, excepto el Gobierno, sostenía y es que éste es un proceso mal llevado, es un proceso que no corresponde, es un proceso que en sí mismo se convierte en una expresión de grosera violación de derechos humanos y, por lo tanto, este juicio ordinario tiene que volver a cero, tiene que ser anulado, tiene que ser dejado sin efecto”, refirió.

Debido proceso

El abogado constitucionalista Marco Baldivieso señaló que, jurídicamente, “cualquier persona merece un debido proceso legal, y en este caso la jurisdicción mayor arrastra a la jurisdicción menor”.

“Cuando una persona está siendo procesada y esta persona requiere un juicio de responsabilidades, juicio de privilegio se llama, arrastra a todos los demás y a todas sus acciones anteriores y durante el ejercicio del procedimiento. Además, no está bien que se divida la actuación de la señora Áñez como delitos ordinarios como senadora, es decir, sus acciones como senadora se subsumen, se subordina a su condición de Presidente en ejercicio”, dijo.

Incapacidad e ilegalidad

El constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero señaló que el pronunciamiento de García-Sayán muestra que “es un aplazo de todos estos jueces que han mostrado una alta incapacidad y que deja de manifiesto el propio relator de Naciones Unidas para la independencia judicial”.

“Los propios jueces han llevado a cabo la emisión de varias resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado, violatorias a los derechos humanos que hasta podrían llegar a ser calificados como prevaricato”, sostuvo.

Agregó que los que “han actuado como abogados de la Procuraduría, del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Gobierno, ésos han incumplido deberes, porque no tienen la misión buscar condenas; tienen por misión hacer que se respete la ley, y no lo han hecho”.

Responsabilidad

Al respecto, Del Granado señaló que para determinar responsabilidades tiene que esclarecerse la situación del juicio, por la vía de los recursos que la ley permite a las partes.

“A partir de ello, veremos el grado de sometimiento y la conducta de los jueces que han obedecido a este lamentable patrón que ha destacado el relator de la ONU”, dijo Del Granado.

Líderes políticos piden nulidad del proceso

Los líderes políticos y expresidentes coinciden con el relator de la ONU, Diego García-Sayán, y sostienen que el juicio y la sentencia en la justicia ordinaria contra la expresidenta Jeanine Áñez tienen que “ser anulados”.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa Gisbert, demandó que se anule el juicio contra la exmandataria y que se procese a los jueces a los que calificó de serviles.

“Contundente respuesta de la ONU. Ante la confesión de Morales de que la sentencia contra Áñez fue un plan delictivo del MAS, el relator García-Sayán confirma que corresponde un juicio de responsabilidades y no un proceso ilegal. Urge anulación del juicio y proceso a jueces serviles”, escribió en su cuenta de Twitter el expresidente Mesa.

También a través de redes sociales, el dirigente de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, sostiene que no hay delito que juzgar.

“Esta noticia reproduce mi posición sobre los intentos de enjuiciar a los jefes de oposición: No hay delito que juzgar, expresar opinión y manifestarse no es un delito en democracia”, escribe.

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga señala también en Twitter que “@UNIndepJudges rechaza persecución política del MAS en #Bolivia, exige juicio de responsabilidades para @JeanineAnez y pide correcciones en apelación. Ahora toca que se pronuncien @mbachelet-@UNHumanRights, @UEenBolivia, @CIDH”.

HWR cuestiona a la justicia

A tiempo de evaluar el proceso judicial contra Jeanine Áñez, el representante de Human Rights Watch, César Muñoz, manifestó a DW que la “falta de independencia de la Justicia en Bolivia es grave” y que este problema viene desde hace mucho tiempo, incluso desde la gestión de Evo Morales.

Refirió que no hay claridad ni transparencia a la hora de designar jueces y fiscales, ni a la hora de removerlos. En la época de Morales, se documentaron casos de jueces que habían sido removidos de sus cargos sin una explicación. Muñoz explicó que el Gobierno de Morales creó un contexto de debilidad estructural y de falta de independencia.

Tus comentarios

Más en Música

El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta musical en su nuevo single, “Mala mujer...
El día en el que María Callas habría cumplido 100 años llegará a los cines un filme que recupera su debut en la Ópera de París, a todo color y con sonido...

El artista irlandés Shane MacGowan, líder de la banda de punk-folk The Pogues, ha fallecido a los 65 años de edad en Dublín, según anunció este jueves su esposa, Victoria Mary Clarke, en la red...
Fue un pionero y aún le queda "gasolina", pero ha decidido retirarse. Daddy Yankee se despide este fin de semana con una serie de conciertos en Puerto Rico, donde forjó su carrera de más de 30 años...
La cantante potosina Luzmila Carpio retorna a Cochabamba con el concierto Inti Watana: el regreso del sol. El coliseo Solum, ubicado en la calle Ulunchu, será escenario este sábado (19:00) del...
Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta, mientras que ‘Flowers’, el tema de reafirmación personal...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en Santa Cruz, que está dispuesto a ir a un proceso de revocatorio de mandato y se respaldó en la "sabiduría y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El transporte libre del trópico de Cochabamba exige la presencia del presidente Luis Arce en esa zona para atender su pliego petitorio, caso contrario...
El narcotraficante Sebastián Marset desistió de su plan de una entrega negociada a la justicia de Uruguay, según reportaron medios de ese país.
A 24 días de la Navidad, el Senasag presentó este viernes la lista de las empresas autorizadas a nivel departamental para la venta de panetones y roscas...
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y una comisión de la Fiscalía antinarcóticos allanan este viernes las oficinas del club...

Actualidad
La ciudad de Quillacollo se prepara para vivir el último Día del Peatón y la Bicicleta del año este domingo 3 de...
Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron...
El narcotraficante Sebastián Marset desistió de su plan de una entrega negociada a la justicia de Uruguay, según...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...
El tenista español Rafa Nadal anunció este viernes que volverá a la competición en el torneo de Brisbane, en la primera...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Gustu de La Paz ascendió 22 puestos y se ubica en el peldaño 23 en el ranking de los mejores restaurantes de América...
El Gustu de La Paz fue ubicado este año en el puesto 23 entre los mejores restaurantes de América Latina, comentó con...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...