La Fiscalía va tras los políticos que fueron a la reunión en la UCB en 2019

País
Publicado el 05/07/2022 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno lleva adelante acciones contra líderes políticos, asesores y otros que participaron de las reuniones de pacificación en noviembre de 2019 en la Universidad Católica Boliviana (UCB), en las que también participaron la Iglesia y organismos internacionales. El proceso denominado golpe I, por presuntos delitos de terrorismo, sedición, y conspiración, entre otros, es impulsado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty.

Concluido el caso llamado golpe II, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, que culminó con la sentencia de 10 años para la expresidenta Jeanine Áñez, el Ministerio Público reactivó el caso.

“Se ve que esta medida ahora se dirige a los líderes políticos, sus asesores y otros, que posibilitaron la pacificación del país durante la crisis político-social de 2019, en que renunció y escapó Evo Morales”, refirió el abogado Eusebio Vera.

En estas diligencias de la Fiscalía, la pasada semana se constituyó en esta instancia Ricardo Paz, vocero de Comunidad Ciudadana (CC), en calidad de testigo, según la citación.

Para el viernes pasado, se convocó al empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, que no pudo asistir debido a que se encuentra en un tratamiento en Estados Unidos.

Continuando con esta ronda de declaraciones, para hoy está citado el diputado por CC Carlos Alarcón, también en calidad de testigo.

Camacho

En este caso, el ministro de Justicia, Iván Lima, en contacto con medios estatales, señaló que “el que debe ir a prestar su declaración es Luis Fernando Camacho, que tiene que informarle al país, al igual que su padre, cómo arreglaron la situación del país con militares y policías”.

Según Lima, la intención de Mesa y Camacho es crear “un manto de impunidad y buscan volver a que en 2019 hubo un fraude electoral y no así un golpe de Estado. Quieren manipular en términos mediáticos y jurídicos. ¿Por qué digo esto? Porque uno amenaza, increpa y señala que hay un fraude, tiene que presentar su denuncia, y Mesa no lo ha hecho”.

No es la primera vez que el ministro Lima da directrices en los procesos que se desarrollan contra los eventuales opositores; llegó a definir plazos y fechas en el denominado caso golpe II, e incluso indicar la sentencia.

“Es un proceso que no tiene razón de ser. No ha existido un golpe de Estado en Bolivia, por lo tanto, ningún delito conexo como el que se está planteando (terrorismo, sedición), no corresponde, pero lo que se está haciendo es forzar como se lo hizo con el proceso contra la expresidenta”, señaló Vera.

El analista Pedro Portugal señaló que el MAS no descansará hasta tener rendida a la oposición, por lo que continuará con este proceso.

Informe que desconoce el MAS

En junio de 2021, la Secretaría General de la CEB presentó su “Informe - Memoria de los hechos del proceso de pacificación en Bolivia”, ocurridos entre octubre 2019 y enero 2020. El documento fue enviado al Papa y al Ministerio Público.

En él se establece que este proceso se llevó adelante a solicitud del entonces ministro de Comunicación de Evo Morales, Manuel Canelas, que el 7 de noviembre de 2019 solicitó a la Iglesia que colaborara en la pacificación del país.

El 8 de noviembre, una comisión de la CEB se reunió con el entonces presidente Evo Morales, quien les pidió insistentemente que publique un llamado a la paz y que salió como “No más violencia en Bolivia”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto político, económico y social conflictivo...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...