Dirigentes que están siendo buscados aseguran que mañana estarán en la marcha de cocaleros

País
Publicado el 18/09/2022 a las 21h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, aseguró que él y todos los dirigentes que están siendo buscados participarán de la gran marcha de cocaleros que exigirá la liberación de sus líderes y el cese a la persecución.

"Vamos a participar todos los que estamos en esa lista de la persecución política. No podemos declararnos en la clandestinidad porque no estamos violando normas y leyes", aseguró Apaza.

El miércoles pasado, la Policía arrestó de forma sorpresiva al máximo dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, sin ninguna orden de aprehensión y en menos de 24 horas fue imputado por 14 delitos, cautelado y enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva.

Los cocaleros denunciaron que existe una lista con los nombres de otros 16 dirigentes que estarían siendo buscados por la Policía con orden de aprehensión desde el 12 de septiembre.

Los representantes cocaleros en riesgo serían: Reynaldo Laura, Erlin Pari, Gonzalo Lupaca, Roly Aguilar, Juan Elías Cocarico, Isaías Miranda, Rosalva Vargas, César Apaza, Carlos Choque, Ruthmar Paxi, Yery Chincha, Marina Gudelia Botitano, Noe Canazas, Porfirio Riveros, Omar Eduardo Pino y Santos Carlos Choque.

Durante los últimos días, varias regionales y socios en general de Los Yungas han estado desarrollando asambleas para participar de la marcha de mañana. Se estima que familias enteras y estudiantes de diferentes promociones integren la manifestación.

"(Los jóvenes) se están autoconvocando para apoyar a sus padres, a sus madres, a sus tíos a sus tías. Van a estar con nosotros, lamentablemente, los jóvenes que deberían estar estudiando y no deberían estar con nosotros", dijo Apaza.

Los cocaleros pretenden arribar en una marcha a la ciudad de La Paz y luego proceder a un bloqueo de mil esquinas para colapsar el centro paceño.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que la Policía ya tiene un plan para evitar los bloqueos y garantizar la transitabilidad en el casco viejo de la ciudad.

El jueves 8 de septiembre, una masiva marcha de cocaleros llegó a la ciudad de La Paz desde Chulumani, tras una marcha de cinco días, exigiendo el cierre del mercado ilegal de coca. Al pasar por la infraestructura fuera de norma, los ocupantes del edificio comenzaron a lanzar bombas molotov y otros explosivos contra los manifestantes. Esto provocó que los marchistas tomen la infraestructura y luego procedan a quemarlo.

Por este hecho, Machicado y muchos dirigentes de Adepcoca están siendo procesados en la justicia ordinaria.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...

El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...