Periodistas rechazan pedido de Procurador para que se levante secreto de fuente en caso Terrorismo

País
Publicado el 28/09/2022 a las 14h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las asociaciones de periodistas de La Paz y Santa Cruz rechazaron este miércoles el pedido del procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, para que se levante el secreto de fuente, luego de que un medio revelara el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la vulneración de derechos en el caso terrorismo que causó la muerte de ciudadanos extranjeros en Santa Cruz el año 2009.

Raúl Peñaranda, presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz (Aplp), sostuvo que la solicitud de la autoridad es una intención de desviar la atención del fondo del asunto, que es la responsabilidad del Estado sobre las vulneraciones de derechos humanos dentro del denominado "caso terrorismo".

"Rechazamos este pedido vehementemente, el secreto de fuente es un derecho de los periodistas, está en la ley, es inviolable, rechazamos este pedido fuera de lugar. Otros instrumentos internacionales, de los que Bolivia es suscriptor, piden respetar el derecho de fuente, también hacemos una protesta ante este intento desesperado de esa autoridad", dijo a El Deber,

El procurador General negó ayer que él o algún funcionario de la Procuraduría hubieran pasado el documento a algún reportero.

"En algún rato vamos a saber qué ha pasado, y bueno, sabremos, que asuma su responsabilidad también política, porque los ataques han ido dirigidos al expresidente Evo Morales, cuando en realidad esto no tenía que conocerse de esa manera, han politizado el tema en extremo y veremos cómo se puede reparar el asunto", afirmó el procurador.

Roberto Méndez, presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, recordó que en el país sigue vigente la Ley de Imprenta, que otorga a los periodistas un fuero que impide revelar las fuentes de información. Instó a que Chávez, en lugar de pedir conocer quién proporcionó los datos, se dedique a investigar el caso.

"El Gobierno se encuentra en una encrucijada, porque el informe dice o procesa a esta persona, involucrada en las ejecuciones extrajudiciales, o nosotros abriremos un proceso en la Corte Penal. Al Gobierno el único camino que le queda, en lugar de buscar cinco pies al gato, sobre quién dio esa información, es cumplir esas recomendaciones, le cueste a quién le cueste", dijo.

La madrugada del 16 de abril de 2009, un contingente de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis, grupo de élite de la Policía, ingresó al hotel Las Américas en Santa Cruz, realizó detonaciones en el cuarto piso e irrumpió en sus habitaciones disparando sus armas de fuego.

Como consecuencia Eduardo Rózsa Flores, Arpad Magyarosi y Michel Dwyer resultaron muertos; Elöd Tóásó y Mario Tadic fueron detenidos.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...