Cívicos cruceños aceptan mediación de la Iglesia Católica para dialogar con el Gobierno

País
Publicado el 24/10/2022 a las 19h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó la noche de este lunes que esa institución aceptó que la mediación de la Iglesia Católica en el conflicto que tiene con el Gobierno para definir la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Al concluir el tercer día de paro indefinido para exigir al Gobierno que defina que el censo se realice en 2023, Larach dijo que el presidente de esa institución, Rómulo Calvo, le solicitó que haga conocer de forma oficial a la Iglesia Católica que aceptan su mediación.

"Hemos aceptado la invitación hecha por la Iglesia Católica a sentarnos a una mesa de diálogo con su mediación, Calvo instruyó enviar una carta para ponernos a su disposición para aquello", dijo en una conferencia de prensa.

Al respecto, Larach indicó que no era correcto que el diálogo esté a cargo del Gobierno, debido a que el sábado, durante una reunión que sostuvieron, se constituyó en "juez y parte", al analizar el conflicto por el censo.

El sábado, Santa Cruz inició un paro indefinido para exigir al Gobierno que defina que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice en 2023 y no en 2024, como pretende. Ese día también se instaló la mesa de diálogo con el Gobierno, pero la misma se rompió porque el gobernador Fernando Camacho y cívicos no aceptaron que el Ejecutivo rechace su proyecto de decreto supremo que establecía que la actividad censal tenga lugar el próximo año.

Por otra parte, Larach agradeció a los cívicos del departamento de Beni que protagonizaron esta jornada un paro de 24 horas en apoyo a Santa Cruz para exigir que el censo se realice en 2023. También reconoció las medidas de respaldo de otros departamentos como Tarija, que parará este jueves, Oruro, Pando, La Paz y El Alto, entre otros.

Tus comentarios

Más en País

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley Ley 372 sobre imprescriptibilidad de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña, categoría mayores (42 Km...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...