Arce acusa a comité cruceño de desestabilizar y querer derrocarlo

País
Publicado el 05/11/2022 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

En la apertura de la mesa técnica para definir fecha del censo, el presidente Luis Arce acusó ayer en Trinidad al gobernador Luis Fernando Camacho y al Comité Interinstitucional de Santa Cruz de generar desestabilización política y de pretender derrocarlo. 

Ante la presencia de delegaciones de los nueve departamentos, de municipios de ciudades capitales, universidades y organismos internacionales, anoche el Presidente culpó también al comité cruceño del fracaso del diálogo para llegar a un consenso sobre la fecha del censo.

“Lamentablemente, el tema del censo ha sido politizado. Este abordaje político ha generado no solamente que se use (el censo) como un instrumento de desestabilización contra Gobierno, sino de derrocarlo.  Para evitar mayores perjuicios y en un momento que estamos saliendo de la crisis tras reconquistar la democracia y reactivar la economía, el Gobierno ha insistido en el diálogo como la manera más constructiva para cumplir con las necesidades de todas la regiones, departamentos y municipios”, dijo Arce en su intervención.

Horas antes del inicio de la mesa de diálogo, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Calvo, ratificó el pedido de censo para 2023: “Presidente Arce, llegó la hora de fijar fecha para la realización del censo en 2023. Todo su pueblo se lo está exigiendo. El censo es una necesidad para todos los bolivianos. Deponga su actitud, deje de lado la soberbia y atienda esta justa demanda”, expresó el dirigente en el décimo cuarto día de paro indefinido en Santa Cruz.

En el acto en Trinidad, que inició dos horas después de lo planificado, el Presidente del Estado fue enfático en señalar que la fecha que se defina en la mesa técnica para la realización del censo será vinculante.

“La fecha que determine esta comisión será la fecha que a través de un decreto supremo el Gobierno nacional fijará como definitiva para la realización del Censo de Población y Vivienda en nuestro país”, aseguró Arce.

El Presidente, asimismo, pidió que para fijar la fecha se debe garantizar que todos los bolivianos sean censados.

“No sería democrático ni responsable detener la realización del censo, por ello, y dentro del cronograma de actividades que habíamos definido y concertado previamente, convocamos a esta mesa técnica, cuya principal razón es discutir todos aquellos factores que van a intervenir en la realización del censo nacional y determinar la fecha del censo de población y vivienda de manera absolutamente técnica”, explicó.

“A los que forman parte de esta mesa técnica quiero decirles algo que para mí es irrenunciable, y no está sujeto a ninguna negociación: para definir la fecha del censo se debe partir del principio democrático de que no puede haber boliviano y boliviana, por más que sea uno o una, que no pueda ser censado, censada por razones geográficas o climáticas. La inclusión debe ser, y en eso seré inflexible, una de las características de este empadronamiento, de este Censo Nacional de Población y Vivienda”, señaló el Presidente.

 El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, destacó que los acuerdos que surjan serán vinculantes, en cuanto a la aplicación del proceso censal, en una fecha determinada, la planificación de políticas públicas y la redistribución de recursos económicos a todas las regiones del país.

Anticipó que el proceso censal contará con la cooperación del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Cívicos del país se reúnen para apoyar a Santa Cruz

“Este sábado (hoy) llegan los presidentes (cívicos del país) para que nos podamos reunir, para que podamos coordinar, para dar el respaldo a Santa Cruz, el respaldo a esta medida que es tan importante y que ha llegado a calar en todo el país”, manifestó el presidente cívico cruceño, Rómulo Calvo, la noche del viernes (y día 14 de paro indefinido).

Calvo indicó que no sólo los cívicos de los nueve departamentos están a favor del censo en 2023, quienes anunciaron un paro indefinido y huelga de hambre para este lunes, sino también diputados y senadores dieron su respaldo. Felicitó a las autoridades que “escucharon al pueblo, que quiere censo en 2023”.

Calvo cuestionó las amenazas de marchas violentas que salieron desde Yapacaní y San Julián y se dirigen a la capital cruceña. El cívico señaló al Movimiento Al Socialismo y sus militantes de promover estas movilizaciones.

Sobre la representación técnica del Comité Interinstitucional en el encuentro convocado por el Gobierno nacional en Trinidad, Calvo indicó: “Depositamos nuestra entera confianza en la comisión que defenderá el mandato del cabildo y la posición de toda Santa Cruz y Bolivia, que también exige el censo 2023”.

Además, se refirió al movimiento cívico nacional, que este lunes comenzará una movilización en todo el país, en demanda del censo en 2023.

Arias espera resultados 

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó ayer que espera que la mesa técnica instalada en Trinidad defina la fecha del censo y no sea una “Cochabamba dos”, donde hace una semana no hubo ninguna decisión.

“Yo espero que, de aquí, como ha dicho el Presidente (Luis Arce) salga una conclusión y se tome la decisión más correctamente y técnicamente viable”, aseguró Arias poco antes de ingresar a la reunión junto a otros alcaldes, gobernadores, rectores de las universidades públicas, que acudieron a la convocatoria del primer mandatario.

Arce inauguró la mesa técnica en predios de la Universidad Autónoma José Ballivián.

 

Tus comentarios

Más en País

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla presidencial en las elecciones generales...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos dirigentes”.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones generales...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...