Resultados del censo favorecerán a Santa Cruz y afectarán a 3 regiones

País
Publicado el 25/11/2022 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El cumplimiento de la normativa en la aplicación de los resultados del próximo censo en la redistribución de escaños parlamentarios determinará que haya departamentos ganadores y perdedores, sostienen analistas al indicar que Santa Cruz tendrá un mayor peso político que La Paz. Entre los afectados estarían Chuquisaca, Oruro y Potosí.

“La redistribución de escaños en la Cámara de Diputados depende de los resultados del censo. (...) Se prevé, con los resultados, que el departamento de Santa Cruz, que continúa recibiendo migración interna (...), con seguridad es el departamento con más población”, señaló el abogado e investigador Carlos Börth Irahola.

Agregó que “hoy en día, La Paz figura con mayor población, pero el nuevo censo va a señalar que es Santa Cruz el que ha pasado al primer lugar”.

A su vez, el investigador Carlos Hugo Molina señala que el censo va a dar información y los departamentos, el Gobierno y el sistema político tienen que tomar una determinación de cómo se va a afectar a la representación política en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), particularmente en la Cámara de Diputados.

“Los departamentos que más pierden población son Chuquisaca, Oruro y Potosí, debido a la migración interna que se da en el país”, indicó Molina al sostener que esta tendencia migratoria de ocho departamentos a Santa Cruz requieren recibir los servicios en el lugar en que ahora viven.

Redistribución

De acuerdo con análisis del investigador Börth Irahola, se prevé que el departamento de Santa Cruz va a aumentar en por lo menos dos escaños, pero el problema que se avecina es de dónde van a salir estos asientos para la región cruceña.

“Santa Cruz va a aumentar. ¿De dónde va a salir esto? Probablemente salga de los departamentos que están expulsando población, posiblemente de Chuquisaca, Oruro, Potosí, Beni”, dijo.

Molina señaló que el intentar evitar esta redistribución para Santa Cruz significa que el Gobierno no quiere reconocer, quiere negar la realidad .

“El crecimiento poblacional del departamento de Santa Cruz tiene tres variables: el crecimiento vegetativo, normal, natural; el migratorio que está generándose, y la combinación de ambos, porque el que llega tiene relación afectiva”, manifestó.

Las leyes 026 del Régimen Electoral y 421 de Distribución de Escaños establecen la distribución de 130 curules entre los nueve departamentos: 63 para diputaciones uninominales, 60 para plurinominales y siete para circunscripciones especiales.

Pero los departamentos fuera del eje central, que son Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni, Pando, tienen de entrada una representación mínima de cuatro diputaciones; además, la región con menor índice de desarrollo económico (Potosí) sumó un escaño más. Entonces, entre los seis departamentos se distribuyen 25 de las 130 representaciones donde sólo se toma en cuenta los niveles de desarrollo socioeconómico. Los restantes 105 escaños se redistribuyen por la cantidad de población en todo el país.

 

Población y relación de diputaciones

Con los datos del último censo de 2012, la distribución de los 130 escaños quedó así: La Paz tiene 29; Santa Cruz, 28; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Chuquisaca, 10; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni, 8, y Pando, 5.

Esta distribución se dio para La Paz, por contar con 2.706.359 habitantes; Santa Cruz contaba con 2.655.084; Cochabamba, con 1.758.143; Potosí, 823.517, entre otros. Con el nuevo censo, esta figura cambiará debido a que, según proyecciones de población del INE, Santa Cruz pasará a tener mayoría de habitantes, por lo que su representación política tendría que cambiar.

Para este año, Santa Cruz tendrá 3.425.399 habitantes, seguido por La Paz con 3.051.947 y Cochabamba con 2.117.112 habitantes. Potosí se acerca al millón de habitantes, 916.087.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años.
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de dólares destinados a financiar la compra...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...