Vocero prevé que cruceños volverán a la ofensiva
Al declarar un cuarto intermedio en el paro indefinido por el censo, la dirigencia “radical” de Santa Cruz solo se dio tiempo para “rehacer sus fuerzas” y volver a la ofensiva con el tema de “la relación con el Estado”, advirtió el portavoz presidencial Jorge Richter.
“No tenga duda de que esto es lo que va a ocurrir (...), es una mecánica, es una lógica y es una metodología de esta dirigencia del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, de la universidad, de la Gobernación y del Comité Cívico”, afirmó en la red Erbol.
Luego de un paro de 36 días en Santa Cruz en demanda de que el censo sea en 2023, el Comité Interinstitucional reconoció la inviabilidad técnica de su pedido y decidió levantar el paro después de que, el pasado sábado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley del Censo. La norma ratifica que el 23 de marzo de 2024 será el censo, fecha fijada en el decreto 4824.
También definió para septiembre de 2024 la redistribución de recursos económicos y la entrega de datos censales para la reasignación de escaños legislativos.
“Ahora, el término con el cual ellos se van a querer presentar de manera nuevamente honorable y en la defensa de los derechos, de las expectativas y de los ideales del cruceñismo más urbano de Santa Cruz, pues se llamará ‘La relación con el Estado nacional’”, advirtió el vocero.
Si bien se suspendió el paro en Santa Cruz, los habitantes de ese departamento están alertas a la promulgación de la ley del censo.