Cívicos alistan defensa en las calles si el Gobierno activa persecución

País
Publicado el 04/12/2022 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico pro Santa Cruz se declaró en emergencia ante el anuncio del Gobierno de iniciar procesos penales contra los dirigentes regionales que lideraron el paro de 36 días por el censo. 

La institución cívica sostuvo que, de ser necesario, se defenderá a los dirigentes cruceños “en las calles”, mientras desde el Ejecutivo se advirtió que “no quedará en la impunidad” ningún hecho de violencia cometido por los cívicos durante la medida de presión.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente cívico, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, tienen al menos dos denuncias por el paro, presentadas por afines al MAS.

“La institucionalidad de Santa Cruz denuncia a la opinión pública y comunidad internacional el afán de revanchismo y odio del gobierno de Luis Arce, que, utilizando la justicia como su brazo represor, está iniciando procesos penales contra los líderes y miembros del comité interinstitucional”, denunció el Comité pro Santa Cruz.

La región oriental del país cumplió un paro de 36 días exigiendo censo en 2023. El conflicto terminó con la promulgación de una ley que, si bien señala que el censo será en 2024, garantiza la aplicación de sus resultados antes de las elecciones de 2025.

Los cívicos aseguraron que Santa Cruz ejerció su legítimo derecho a la protesta pacífica y constitucional y se declararon en estado de emergencia.

“Llamamos al pueblo cruceño a estar atento al llamado de las instituciones, para defender a las calles de ser necesario a nuestros líderes”, señalaron.

El vocero presidencial Jorge Richter adelantó que no habrá “impunidad” por los hechos de violencia en el paro cruceño y pidió a la justicia mayor celeridad para terminar procesos pendientes contra cívicos y opositores.

“No habrá un tiempo de impunidad infinito para las personas que generaron la ruptura en 2019 y este intento también de ruptura y de golpe de Estado de 2022, estas muertes que cada vez que ellos intervienen aparecen acto seguido de sus acciones. No habrá una impunidad que quede en la historia”, advirtió Richter.

Señaló que el daño económico del paro también deberá tener responsables, porque el país perdió más de 1.200 millones de dólares con la medida de presión.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), afirmó que no corresponde “un borrón y cuenta nueva” para dejar pasar las “conductas delictivas” que se registraron durante el paro de 36 días convocado por los líderes de Santa Cruz.

El legislador oficialista rechazó las declaraciones del gobernador Camacho y del presidente cívico Rómulo Calvo, quienes denunciaron “persecución política” contra los líderes cívicos tras la afirmación del presidente Luis Arce sobre que los hechos producidos en el paro no quedarán en la impunidad.

Sostuvo que las declaraciones de Camacho y Calvo son irracionales, porque no tienen fundamento para sostener que hay “persecución política”, cuando lo que existe es investigaciones de la violencia durante el paro.

 

“Debemos estar atentos y unidos”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró ayer que la decisión del Gobierno para procesar a dirigentes cruceños es “revanchismo político” y convocó al departamento a estar alerta y mantener la unidad.

El Gobernador dijo que la promulgación de la ley del censo fue un buen resultado del paro, a pesar de que no se logró que la encuesta fuera en 2023.

“Hemos llamado al pueblo a estar atentos porque no sólo es persecución a los líderes, sino a todo el departamento. No puede haber detenidos por una lucha pacífica y ciudadana”, dijo el Gobernador cruceño.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.