Arce expresa solidaridad con vicepresidenta Fernández y afirma que buscan proscribirla de la vida política

País
Publicado el 06/12/2022 a las 23h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce expresó este martes su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y aseguró que buscan proscribirla de la vida política con la sentencia dictada en su contra de seis años de prisión por ser considerada culpable de administración fraudulenta de fondos públicos en la concesión de obras públicas.

"Desde Bolivia, nuestra solidaridad con la hermana Cristina Fernández, a quien se busca proscribir de la vida política con una sentencia injusta. Estamos seguros que la verdad se impondrá ante todo atentado contra la dignidad de los pueblos y la democracia en nuestra Patria Grande", afirmó.

Entre tanto el expresidente  y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, expresó su "repudio y condena" contra lo que consideró un "golpe judicial" contra la vicepresidenta argentina.

"Nuestro repudio y condena más vehemente contra el golpe judicial y amañado que intenta truncar los derechos políticos de nuestra hermana @CFKArgentina. Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente. Fuerza hermana Cristina.¡La lucha sigue!", escribió Morales en Twitter.

En una rueda de prensa, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, consideró que se trata de "una sentencia totalmente injusta" y confió en que "la verdad tarde o temprano sale a la luz".

Parada consideró que procesos como el llevado contra Fernández "son formas que se buscan para dañar la democracia cuando no está al servicio de los intereses de pequeños grupos".

Los lazos entre Argentina y Bolivia vienen desde los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Néstor Kirchner (2003-2007) y su esposa y viuda Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y ahora reeditan esa alianza Luis Arce y el actual mandatario argentino, Alberto Fernández.

Fernández fue condenada este martes a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los Gobiernos kirchneristas (2003-2015).

Los jueces la hallaron culpable del delito de administración fraudulenta de fondos públicos, pero la absolvieron en los cargos por presunta asociación ilícita.

La pena dispuesta para Fernández en la denominada "causa Vialidad" es menor a la de 12 años de cárcel que había solicitado en agosto pasado la Fiscalía en los alegatos finales de este proceso.

Cristina Fernández anunció que apelará el fallo y lo achacó a una "mafia judicial" y a "un sistema paraestatal" dominado por el "poder económico y mediático" que le condena por su "compromiso con los derechos del pueblo"

Tus comentarios

Más en País

Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta localidad.
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...