De “improvisado” y “adoctrinador” califican al plan educativo de 2023

País
Publicado el 24/12/2022 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La bancada legislativa de la agrupación Creemos y la dirigencia sindical del Magisterio, por separado, cuestionaron el contenido de la nueva currícula educativa que se aplicará en 2023. La primera califica el plan “como un adoctrinamiento político para los niños” y, para la segunda, el modelo educativo propuesto es “improvisado, demagógico e irresponsable”.

Para el Gobierno, el nuevo plan tiene contenido pedagógico y fue coordinado con los profesores y juntas escolares.

Creemos presentó una petición de informe escrito a la Presidencia de la Cámara de Diputados para que el ministro de Educación, Edgar Pary, aclare 21 puntos de la nueva currícula.

“El Ministro de Educación nos debe informar por qué el cambio de la malla curricular dando un adoctrinamiento a niños con un fin político. ¿Dónde está la democracia y la libertad de todos los bolivianos? La educación debería tener otro fin y otro ejemplo de educación básica en la que conozca la verdadera historia de nuestra Bolivia”, manifestó el diputado de Creemos Sergio Maniguary.

El legislador informó que el Ministro de Educación debe enviar las respuestas a la PIE en un plazo de 10 días, tal como establece el Reglamento General de la Cámara de Diputados. Advirtió que, de no hacerlo, hará las gestiones legislativas para que la autoridad de Estado brinde un informe oral ante la ALP.

Además, demanda que la autoridad informe en qué consiste o cuáles son los objetivos, resultados que pretenden alcanzar, y cuál será el método de evaluación en la materia despatriarcalización de la familia, interpretación de gráficos estadísticos y seguridad informática, que figura en la malla curricular de 2do de Primaria.

Asimismo, la autoridad debe explicar sobre los objetivos y resultados que pretenden alcanzar al impartir la materia de pictogramas y código de barras, creación de blogs, justicia social, historia crítica, diálogo interreligioso, entre otros, que figuran en la malla curricular de 5to de Primaria.

El ejecutivo de la Federación de Magisterio Urbano de Chuquisaca, Efraín Villalpando, dijo que “de manera muy irresponsable, el Ministerio de Educación intenta implementar una malla curricular que realmente no coincide con la realidad educativa en la que vivimos. Esta situación es puramente demagogia, irresponsable”.

El dirigente agregó que para implementar materias o situaciones como las que están planteando se requiere infraestructura, presupuesto educativo, y también de una capacitación que se tiene que dar (a los profesores), “no se puede dar materias a la ligera como para ir a improvisar”, protestó.

De parte del Gobierno, el coordinador del Instituto de Investigaciones Pedagógicas, Fernando Carrión, explicó los cambios a la currícula responde a una demanda de los propios profesores.

“En noviembre de 2021, el magisterio sindicalizado juntamente con el Ministerio de Educación convocaron a miles de maestros que hicieron ajustes a los contenidos,ése ha sido el punto de partida con el cual hemos trabajado las propuestas de los maestros y maestras, no estamos hablando uno, sino estamos hablando de miles de maestros y de base”, dijo.

 

Apuestan por la presencialidad plena

El ministro de Educación, Edgar Pary, anunció que el calendario escolar de 2023 arranca con la inscripción de estudiantes a partir del 16 de enero y las clases comenzarán el 1 de febrero.

“En ese propósito, se planificará y organizará con todos los actores para que el primer día de clases no haya dificultades y entre todas y todos podamos iniciar las actividades escolares en todas las unidades educativas del país”, dijo el Ministro de Educación.

El calendario escolar se oficializará el 1 de enero con la difusión de la Resolución Ministerial 001/2023.

La autoridad indicó que el propósito para el siguiente año será intentar mantener las clases presenciales en todo el territorio nacional durante la gestión académica 2023.

Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...