Expertos identifican 5 ilegalidades en el operativo contra Camacho

País
Publicado el 29/12/2022 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Juristas aseguran que se cometieron cinco ilegalidades en la detención del gobernador de Santa Cruz y líder de la alianza opositora Creemos, Luis Fernando Camacho, en medio de un operativo policial desplegado en la capital cruceña por el caso golpe de Estado I.

Las ilegalidades cometidas son secuestro, uso de violencia excesiva, aprehensión en ausencia de delito penal, traslado a La Paz cuando debería juzgarse en santa Cruz y desaparición forzosa tras el arresto.

Secuestro

Los abogados Williams Bascopé, José Antonio Rivera y Franco Albarracín coincidieron en señalar que la forma en que fue detenido el Gobernador de Santa Cruz se asemeja a un secuestro porque se vulneró su derecho a un defensor y a ser notificado previamente.

Bascopé enfatizó que el procedimiento de incomunicación y el desconocimiento de su paradero, aunque sea por horas, responden a la figura de secuestro y vulnera sus garantías constitucionales.

Uso de violencia excesiva

Para Rivera, la detención de Camacho fue ilegal porque no tiene una acusación o imputación formal; sólo existe la apertura de causa por el caso golpe de Estado I. Por lo tanto, debió ser citado por comparendo para que asista a declarar.

Además, aunque hubiese sido citado y emitido un mandamiento de apremio, ante su inasistencia, éste no debió ser ejecutado porque “estamos en época de vacación judicial”.

La forma en que se ejecutó el mandamiento fue todo un operativo con uso excesivo de la fuerza pública. “Hay evidencias de que han roto los vidrios del vehículo en el que estaba Camacho, han gasificado al interior del coche y han reducido al piso a los ocupantes apuntándoles con armas”, señaló.

Albarracín añadió que la Policía debía mostrar la orden de aprehensión firmada por el fiscal o juez competente y debían identificarse.

No hay delito penal

Albarracín señaló que el caso golpe de Estado I es por el supuesto delito de terrorismo, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de Naciones Unidas y otros organismos de Derechos Humanos establecieron que se trata de un delito vago y ambiguo que se utiliza para perseguir a disidentes; por lo tanto, es un tipo penal contrario a los tratados internacionales de Derechos Humanos y contrario a la propia Constitución Política del Estado (CPE).

Traslado a La Paz

Rivera explicó que el traslado de Camacho a La Paz es ilegal porque se engloba en la figura de terrorismo, sedición o alzamiento armado y se ha cometido en Santa Cruz, por lo tanto, debe ser procesado en ese departamento debido a la competencia por razón de territorio establecido en el artículo 49 del Código de Procedimiento Penal. “El lugar donde Camacho tiene su domicilio es Santa Cruz, el lugar donde se encuentran las pruebas en Santa Cruz, entonces no hay razón para que lo lleven a La Paz”, explicó.

Bascopé añadió que al llevarlo a La Paz se está violando su derecho al debido proceso, se vulnera su derecho a ser juzgado y oído por un juez competente independiente e imparcial. “Entonces su traslado a La Paz es evidentemente ilegal, arbitrario e inconstitucional”.

Desaparición forzosa

La forma en que han trasladado a Camacho, en un primer momento, podría encuadrar en la figura de desaparición forzosa, porque nadie sabía su paradero; luego se conoció que fue trasladado a Chimoré y luego a La Paz, “lo cual es impropio porque hay protocolos establecidos para su traslado”.

“Se han violado sus derechos a la libertad física, a mantener su integridad personal, integridad psicológica moral y su derecho a la salud”, precisó.

 

Andrónico aplaude la medida

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, saludó la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. “Lo único que se busca es justicia”, dijo.

“Saludamos la firmé decisión del Ministerio Público por haber concretado la demanda del pueblo boliviano, de las víctimas de Sacaba y Senkata, al aprehender a Luis Fernando Camacho, uno de los máximos responsables de la ruptura del orden constitucional en 2019, así como de la violación de los derechos fundamentales, pérdidas humanas y económicas durante el paro en Santa Cruz del presente año 2022, lo único que pedimos es Justicia”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.

 

Defensor dice que vigilará que DDHH se respeten

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó que hace seguimiento a la situación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, detenido este miércoles dentro de un proceso por la crisis de 2019.

La entidad defensorial señaló en un comunicado que ha tomado conocimiento de la aprehensión de Camacho “por orden del fiscal de materia” encargado del caso llamado “golpe de Estado I”.

Agregó que, en cumplimiento de su “mandato constitucional”, lleva adelante “las acciones de seguimiento y acompañamiento para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas aprehendidas”.

Llama a la calma

“Asimismo, se exhorta a la población mantener la calma y evitar actos de intolerancia que deriven en la confrontación y afecte la seguridad y convivencia pacífica” de los bolivianos, concluye el comunicado.

El arresto de Camacho trascendió después del mediodía de ayer cuando se dirigía a su vivienda en Santa Cruz, y fue interceptado con violencia por agentes policiales armados vestidos de civil, según relataron sus allegados.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, confirmó luego el operativo y afirmó que responde al “cumplimiento de una orden de aprehensión”, aunque no precisó de qué caso judicial de los muchos iniciados en su contra.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...

Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...