Expertos identifican 5 ilegalidades en el operativo contra Camacho

País
Publicado el 29/12/2022 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Juristas aseguran que se cometieron cinco ilegalidades en la detención del gobernador de Santa Cruz y líder de la alianza opositora Creemos, Luis Fernando Camacho, en medio de un operativo policial desplegado en la capital cruceña por el caso golpe de Estado I.

Las ilegalidades cometidas son secuestro, uso de violencia excesiva, aprehensión en ausencia de delito penal, traslado a La Paz cuando debería juzgarse en santa Cruz y desaparición forzosa tras el arresto.

Secuestro

Los abogados Williams Bascopé, José Antonio Rivera y Franco Albarracín coincidieron en señalar que la forma en que fue detenido el Gobernador de Santa Cruz se asemeja a un secuestro porque se vulneró su derecho a un defensor y a ser notificado previamente.

Bascopé enfatizó que el procedimiento de incomunicación y el desconocimiento de su paradero, aunque sea por horas, responden a la figura de secuestro y vulnera sus garantías constitucionales.

Uso de violencia excesiva

Para Rivera, la detención de Camacho fue ilegal porque no tiene una acusación o imputación formal; sólo existe la apertura de causa por el caso golpe de Estado I. Por lo tanto, debió ser citado por comparendo para que asista a declarar.

Además, aunque hubiese sido citado y emitido un mandamiento de apremio, ante su inasistencia, éste no debió ser ejecutado porque “estamos en época de vacación judicial”.

La forma en que se ejecutó el mandamiento fue todo un operativo con uso excesivo de la fuerza pública. “Hay evidencias de que han roto los vidrios del vehículo en el que estaba Camacho, han gasificado al interior del coche y han reducido al piso a los ocupantes apuntándoles con armas”, señaló.

Albarracín añadió que la Policía debía mostrar la orden de aprehensión firmada por el fiscal o juez competente y debían identificarse.

No hay delito penal

Albarracín señaló que el caso golpe de Estado I es por el supuesto delito de terrorismo, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de Naciones Unidas y otros organismos de Derechos Humanos establecieron que se trata de un delito vago y ambiguo que se utiliza para perseguir a disidentes; por lo tanto, es un tipo penal contrario a los tratados internacionales de Derechos Humanos y contrario a la propia Constitución Política del Estado (CPE).

Traslado a La Paz

Rivera explicó que el traslado de Camacho a La Paz es ilegal porque se engloba en la figura de terrorismo, sedición o alzamiento armado y se ha cometido en Santa Cruz, por lo tanto, debe ser procesado en ese departamento debido a la competencia por razón de territorio establecido en el artículo 49 del Código de Procedimiento Penal. “El lugar donde Camacho tiene su domicilio es Santa Cruz, el lugar donde se encuentran las pruebas en Santa Cruz, entonces no hay razón para que lo lleven a La Paz”, explicó.

Bascopé añadió que al llevarlo a La Paz se está violando su derecho al debido proceso, se vulnera su derecho a ser juzgado y oído por un juez competente independiente e imparcial. “Entonces su traslado a La Paz es evidentemente ilegal, arbitrario e inconstitucional”.

Desaparición forzosa

La forma en que han trasladado a Camacho, en un primer momento, podría encuadrar en la figura de desaparición forzosa, porque nadie sabía su paradero; luego se conoció que fue trasladado a Chimoré y luego a La Paz, “lo cual es impropio porque hay protocolos establecidos para su traslado”.

“Se han violado sus derechos a la libertad física, a mantener su integridad personal, integridad psicológica moral y su derecho a la salud”, precisó.

 

Andrónico aplaude la medida

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, saludó la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. “Lo único que se busca es justicia”, dijo.

“Saludamos la firmé decisión del Ministerio Público por haber concretado la demanda del pueblo boliviano, de las víctimas de Sacaba y Senkata, al aprehender a Luis Fernando Camacho, uno de los máximos responsables de la ruptura del orden constitucional en 2019, así como de la violación de los derechos fundamentales, pérdidas humanas y económicas durante el paro en Santa Cruz del presente año 2022, lo único que pedimos es Justicia”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.

 

Defensor dice que vigilará que DDHH se respeten

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó que hace seguimiento a la situación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, detenido este miércoles dentro de un proceso por la crisis de 2019.

La entidad defensorial señaló en un comunicado que ha tomado conocimiento de la aprehensión de Camacho “por orden del fiscal de materia” encargado del caso llamado “golpe de Estado I”.

Agregó que, en cumplimiento de su “mandato constitucional”, lleva adelante “las acciones de seguimiento y acompañamiento para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas aprehendidas”.

Llama a la calma

“Asimismo, se exhorta a la población mantener la calma y evitar actos de intolerancia que deriven en la confrontación y afecte la seguridad y convivencia pacífica” de los bolivianos, concluye el comunicado.

El arresto de Camacho trascendió después del mediodía de ayer cuando se dirigía a su vivienda en Santa Cruz, y fue interceptado con violencia por agentes policiales armados vestidos de civil, según relataron sus allegados.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, confirmó luego el operativo y afirmó que responde al “cumplimiento de una orden de aprehensión”, aunque no precisó de qué caso judicial de los muchos iniciados en su contra.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...