Carne de res escasea en el occidente y en el sur prefieren comprar el producto de Argentina

País
Publicado el 09/01/2023 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La carne de res principalmente empezó a escasear en los mercados de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro y Potosí, según el dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Uchani. Otro representante del sector, Guillermo Flores, dijo que Tarija y Potosí están empezando a comprar carne Argentina.

"Hay subida de precio en Santa Cruz entre 2 a 3 bolivianos el kilo gancho. Nosotros como vendedores al detalle nos estamos viendo obligados a trasladar esa subida a la ama de casa. La problemática no sólo es en La Paz, sino también en Cochabamba, que ya se ha incrementado el precio, Oruro, Potosí y El Alto donde se está sintiendo este problema", dijo Uchani.

El incremento del precio de carne en las distintas regiones se debe al bloqueo en al menos cuatro puntos en Santa Cruz en exigencia de la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho del penal de Chonchocoro, donde guarda prisión preventiva por el caso denominado "golpe de Estado I" tras las elecciones de 2019.

"(El incremento) se debe a los bloqueos en las zonas más importantes de acceso al interior. Estamos hablando de la doble vía La Guardia, estamos hablando de la avenida Banzer, la que sale a La Paz y Cochabamba, están bloqueadas la salida a la Chiquitanía, están bloqueados varios puntos", dijo Guillermo Flores, secretario de relaciones de los carniceros en contacto con la ANF.

El matarife sostuvo que el desabastecimiento no se siente en departamentos del sur del país, como Tarija y Potosí, que están en la frontera con Argentina, porque los vendedores de ambos departamentos prefieren comprar la carne del vecino país. Según los comerciantes, es de mejor en calidad que la carne que viene de Santa Cruz.

"Cuando estaba normal el abastecimiento de carne el kilo gancho, en Tarija y Potosí estaba llegando entre 23 a 24 bolivianos, pero desde la frontera les estaba llegando a 20,50 y 21 bolivianos. Entonces, el tarijeño qué va a preferir, el potosino qué va a preferir, pues consumir el más barato porque tenemos que cuidar nuestro bolsillo, el carnicero va a cuidar su bolsillo", advirtió Flores.

El Gobierno intenta mantener la calma en la población paceña con la llegada de 22 mil kilos de carne la pasada jornada para que sean distribuidos a los vendedores al detalle y de ese modo no se sienta el desabastecimiento en los mercados desde este lunes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...