Candidatos a la dirigencia cívica cruceña deben cumplir 8 requisitos obligatorios

País
Publicado el 20/01/2023 a las 5h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los interesados en llegar a la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz deben cumplir con ocho requisitos establecidos en su estatuto, entre los que figura no pertenecer a un partido o agrupación política, informó el secretario general de la Junta Electoral, Roberto Gutiérrez.

La semana pasada, el Comité pro Santa Cruz lanzó la convocatoria para la elección de presidente y vicepresidentes de esa entidad para la gestión 2023-2025 y uno de los aspirantes a llegar a la directiva es el dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS) Reynaldo Ezequiel, quien anunció su postulación a la directiva del Comité.

Dijo que en la elección del representante de la institución cívica deberían participar todos los sectores sociales de la urbe cruceña, entre ellos, los gremiales, transportistas, juntas vecinales y otros.

Los postulantes a la presidencia y a la primera y segunda vicepresidencia del comité cívico cruceño deben ser cruceños de nacimiento o hijos de padre o madre cruceños; además deben residir en el departamento de Santa Cruz por un período de 15 años consecutivos hasta la fecha de su elección; deben tener buenos antecedentes como ciudadanos; no pueden ser dirigentes de partido o agrupación política, no deben ser autoridades políticas ni ejercer cargos ejecutivos en instituciones autárquicas, no tener sentencia ejecutoriada con calidad de cosa juzgada, deben haber cumplido 35 años de edad y deben ser proclamados candidatos por un sector o una provincia, por lo menos.

Crítica

Para el analista Carlos Alberto Goitia, el MAS pretende desacreditar la legitimidad del Comité Cívico de Santa Cruz al postular a uno de sus militantes al directorio; sin embargo, ve que las posibilidades de tiene Ezequiel de llegar a la dirigencia cívica es mínima porque el estatuto de la institución establece claramente una precandidatura y uno de los requisitos es no tener afiliación política.

Paralelas

Una mirada contraria es del analista Franco Albarracín, quien no da crédito a la postulación del dirigente del MAS a la directiva cívica, porque, a su juicio, “el MAS no tiene la vocación democrática para copar las instituciones, lo hace con el uso de la violencia o con la táctica de la creación de dirigencias paralelas”.

Mencionó como ejemplos la creación de una dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca Adepcoca y de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.

 

Elección primaria

El Comité Pro Santa Cruz aglutina a 24 sectores institucionales y 15 provincias y cada uno de ellos debe llevar adelante elecciones primarias para la elección de sus representantes. Estos precandidatos deben ser proclamados y luego deben presentarse a la Junta Electoral con todos los requisitos establecidos en el estatuto.

No se contempla la reelección y establece elecciones cada dos años porque la fortaleza institucional está basada en su apego a las leyes, a la Constitución Política del Estado y a sus propias normas y reglamentos.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...