Expertos ven imparcialidad en la CIDH, pero el Gobierno no aplica las recomendaciones

País
Publicado el 28/01/2023 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas manifestaron que actualmente existe imparcialidad en los criterios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las denuncias de vulneraciones en Bolivia, aunque de manera lenta. Sin embargo, advirtieron que el Gobierno omite las recomendaciones de este y de otros organismos internacionales independientes.

Los expertos citaron como ejemplo el tema de la persecución política con el pretexto de terrorismo o el referido a la reforma de la justicia, que hasta el momento no presenta ningún avance, pese a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El activista en derechos humanos, Franco Albarracín, mencionó que la CIDH fue cuestionada en 2019 a causa de la gestión del entonces secretario ejecutivo, Paulo Abrão, quien demostró su parcialidad hacia el Gobierno del expresidente Evo Morales.

Sin embargo, esta situación fue subsanada con la de la elección del GIEI para la evaluación de los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos ocurridos en 2019 y con la designación de Tania Reneaum Panszi como secretaria ejecutiva de la CIDH.

Para Albarracín, en el informe del GIEI se presentan aspectos relevantes y, además, se realiza el seguimiento a las recomendaciones de manera independiente, “por el momento”.

Si bien no hay pronunciamientos contundentes sobre los últimos acontecimientos en Bolivia, como la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, la CIDH asume una postura crítica sobre Bolivia, aunque lentamente, sostuvo Albarracín.

El experto en derechos humanos mencionó como un ejemplo la resolución sobre el caso terrorismo en el que condena los hechos que viabiliza futuros procesos contra las autoridades responsables, entre ellas el exmandatario Evo Morales.

El abogado Eusebio Vera coincidió con Albarracín sobre la CIDH y señaló que sus recomendaciones son imparciales y se basan “en la verdad material de los hechos y en la sana crítica”.

Albarracín anotó también que el Gobierno no hace caso de las sugerencias del organismo internacional. “No se cumplió ninguna de las recomendaciones de la CIDH ni siquiera para las víctimas de Sacaba y Senkata”, sostuvo.

Vera cuestionó que ni siquiera hubo una iniciativa ni intencionalidad de cumplir las recomendaciones por parte del Gobierno central, como los cambios a la estructura de la administración de justicia.

 

Más de 60 recomendaciones

La CIDH y el Estado Plurinacional de Bolivia decidieron suscribir un plan de trabajo para la Mesa de Seguimiento de Bolivia. El objetivo es que contribuya a la consolidación del diálogo con los diversos sectores de la sociedad en torno al proceso de implementación de las recomendaciones realizadas en el informe del GIEI Bolivia, respecto de los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019. Se emitieron más de 60 recomendaciones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el complejo aviador, cotejo en el que el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante Arabia Saudí, el director técnico de la...

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha llevado a una fractura en el país, pero además...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla curricular y afirmó que respalda este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.