Juristas logran más de 100 mil firmas de adhesión ciudadana en seis primeros días

País
Publicado el 02/02/2023 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juristas Independientes lograron más de 100.000 firmas de apoyo a la reforma judicial en seis días de recolección, informó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Nuñez.

Los datos corresponden al periodo del 25 al 31 de enero, por lo que prevén lograr el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE): 1,5 millones de firmas, y proyectan ir al referendo popular hasta agosto si el Gobierno cumple los plazos establecidos.

Nuñez precisó que se recabaron cerca de 70.000 rúbricas en los sitios fijos y 33.000 en los puntos móviles desplazados en diferentes sitios de las ciudades capitales e intermedias.

El jurista Ramiro Orías expresó su satisfacción por el apoyo ciudadano en una cruzada que tiene el fin de reformar la justicia en el país. La iniciativa recibe el respaldo no solo en las ciudades capitales, sino también en las intermedias. En Santa Cruz se instalaron puntos en la ciudad capital y también en Warnes, Guarayos, Chiquitos, Andrés Ibañez, Ñuflo de Chávez y Germán Busch.

Otras ciudades intermedias donde hay puntos de recolección de firmas son Quillacollo, Sacaba y Punata, en el departamento de Cochabamba; Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, San Borja y Rurenabaque en Beni; Apolo en La Paz, y el Chaco en Tarija, entre otros.

Nuñez adelantó que, a mediados de febrero, se sumarán universitarios porque una debilidad identificada es la “falta de manos” y se instalarán puntos en las unidades educativas y parroquias, en el caso de Santa Cruz.

Recordó que en un sondeo realizado por la Fundación Jubileo se evidenció que siete de cada 10 entrevistados desconfiaban del sistema judicial y lo consideraban corrupto.

Por lo tanto, para Nuñez, la propuesta de los juristas es una clara muestra del ejercicio de democracia participativa en la que los ciudadanos “nos expresamos libremente, porque estamos en nuestro derecho de transformar las cosas ante la ausencia del poder constituido que no ha dado respuesta a la demanda ciudadana, no ha dado certidumbre a la población al no realizar cambios estructurales en la justicia”.

Además, se cuenta con el acompañamiento del TSE hasta la realización del referendo popular.

 

Reforma judicial

Los Juristas Independientes proponen la reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) con miras de la  reforma judicial.

Plantean la modificación de la selección de los postulantes a magistrados  que ahora está en manos del Legislativo para garantizar su idoneidad e independencia.

También proponen un 3% de presupuesto para el Órgano Judicial toda vez que ahora no llega al 1%.

Otras propuestas son revalorizar la justicia comunitaria y la elección de jueces de paz en los barrios, en caso de delitos menores.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...