Canciller boliviano niega injerencias en Perú y lamenta muertes en protestas

País
Publicado el 03/02/2023 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller boliviano, Rogelio Mayta, negó este jueves en una entrevista con EFE en Madrid que su país haya tenido ninguna "injerencia" en la situación que vive el vecino Perú, y aseguró que sienten mucho la pérdida de vidas humanas en las protestas sociales que se desarrollan en el país sudamericano tras la detención del expresidente Pedro Castillo.

"Parte de la doctrina de la política exterior boliviana es la no injerencia en asuntos internos de otros países. Nosotros pedimos siempre que nos dejen a los bolivianos resolver los problemas que tenemos y recíprocamente consideramos que cada pueblo debe resolver los problemas de toda índole que tengan", indicó Mayta, que está de visita en España.

No obstante, el Canciller boliviano aseguró que el Gobierno del presidente Luis Arce siente "mucho" la pérdida de vidas humanas" en las movilizaciones sociales contra la presidenta peruana, Dina Boluarte.

"Nosotros hemos tenido una experiencia histórica sobre que los grandes cambios sociales que ha logrado implementar Bolivia se han realizado en medio de movilizaciones sociales con el sacrificio de vidas. Hemos tenido muchas masacres también que han logrado generar en la sociedad boliviana una reflexión", explicó.

Gracias a esa reflexión, según Mayta, la sociedad boliviana, "excluyente, aunque no quería verlo", pudo construir la idea de un Estado "en el que podíamos caber todos, el estado plurinacional actual".

"Hemos cambiado varias reglas y nos hemos reconocido en la diversidad. Pero cada pueblo sigue su camino", subrayó.

En el caso de Perú, el Canciller boliviano recordó que desde el Gobierno de su país se advirtió de "alguna gente que cedió a la tentación de trata de justificar poniendo a Bolivia como pretexto. Se ha hablado de (Evo) Morales, de algunos sectores bolivianos".

"Algún parlamentario (peruano) pretendió hacer que Bolivia fuera una mala influencia, incluso se dijo que de Bolivia había ingresado a Perú algún tipo de munición. Especulaciones, ¿no?. Nosotros, ante eso, siempre hemos guardado la mayor objetividad posible. Entendemos que tienen una situación compleja. No respondemos a ese tipo de acusaciones", aseveró.

Y remarcó que las relaciones diplomáticas entre ambos países no se han resentido: "Nosotros tenemos a nuestro embajador en Lima y ellos tiene su embajada abierta en La Paz".

"Por lo demás, simplemente nos queda solidarizarnos con las decenas de víctimas fatales, los cientos de heridos en esas movilizaciones", reiteró Mayta.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro convocado por la Confederación de...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este jueves el ministro de Obras Públicas,...



En Portada
La calificadora internacional Moody's Investors Service (Moody's) rebajó este viernes las calificaciones de deuda sénior no garantizada y de emisor a largo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro convocado por la Confederación de...
Una red de corrupción de venta de ítems, favorecimiento en contratos y adjudicaciones fue descubierta en la Caja Nacional de Salud regional Cochabamba. Un...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...

Actualidad
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
La calificadora internacional Moody's Investors Service (Moody's) rebajó este viernes las calificaciones de deuda...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...