Afines al MAS emprenden campaña contra la recolección de firmas para la reforma judicial

País
Publicado el 06/02/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los políticos, autoridades y sectores sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) emprendieron una contra campaña para descalificar la iniciativa de recolección de firmas de los Juristas Independientes porque consideran que debe darse en "consenso" con instituciones del Estado, además creen que "es una mentira" y "atentatoria" contra los pueblos indígenas.

El ejecutivo de la Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Ramiro Cucho, calificó de "golpe judicial" el planteamiento de las cuatro preguntas para un referéndum que apunta a una reforma judicial.

"Aquellos grupos separatistas están convocando a realizar firmas para poder hacer un golpe judicial; por eso, como pueblos indígenas originarios, (rechazamos) las preguntas que han planteado aquellos grupos separatistas. El consejo de gobierno (de Conamaq) rechaza enfáticamente las preguntas que han planteado para el referéndum judicial, presentado por el grupo de Juristas Independientes, en razón de constituirse un retraso de 20 años luz", declaró Cucho.

El máximo representante de esa organización descalificó la iniciativa sin presentar alguna propuesta para una reforma judicial en el país que es cuestionada por organizaciones cívico-populares, instituciones de derechos humanos internacionales y la oposición política en Bolivia.

"Aquellos quienes están haciendo firmar están engañando al pueblo, no caigan en la mentira, no caigan en la trampa, (...) las preguntas que han planteado son atentatorias contra los pueblos indígenas", añadió Cucho.

El rechazo a la iniciativa de una reforma judicial surgió el mismo día que los Juristas Independientes iniciaron la recolección de firmas en el país. El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, desahució la reforma judicial y dijo que no les alcanzará el tiempo porque se aproxima una elección judicial este 2023.

"Estamos convencidos de que la reforma judicial tiene que llevarse adelante en un proceso amplio de diálogo, entre todos los bolivianos, lo que no va ocurrir con una recolección de firmas que terminará en abril", sostuvo Lima en su momento.

El MAS, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevé que entre marzo y abril se aprobará el reglamento y la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.

En algunos grupos de WhatsApp del MAS circularon algunos mensajes y afiches de desinformación pidiendo no firmar, porque "todas las firmas serán para formar un partido político de Juan Del Granado y sus compinches".

El diputado del oficialismo Sandro Ramírez arremetió contra el abogado Juan Del Granado, uno de los impulsores de la reforma judicial, debido a que cree que busca victimizarse y luego figurar como el salvador al impulsar una reforma judicial.

"El propio Juan Del Granado dice que está mal la justicia, fue alcalde ¿por qué no ha propuesto en su momento cuando era autoridad? ¿Por qué ahora quiere hacer? ¿Quiere victimizarse?, ¿Quiere confundir a la población diciendo que son los salvadores?", cuestionó.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón afirmó que los afines al partido de Gobierno buscan deslegitimizar a los Juristas Independientes porque quieren reproducir la "podredumbre" de las autoridades judiciales en la próxima elección judicial.

"Resulta obvio que el principal instrumento de destrucción del sistema democrático y de la oposición es lo que llamamos los nuevos paramilitares fiscales y jueces. Por supuesto que va a querer reproducir en la próxima elección judicial este sistema podrido hasta los huesos (...). Por eso buscan deslegitimar y descalificar a los Juristas Independientes", afirmó Alarcón.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...